Un robot de IA realiza una operación de vesícula biliar de forma autónoma

Un robot de IA

Los robots entrenados observando a cirujanos expertos pueden ahora realizar operaciones complejas con poca ayuda humana. Este avance se está produciendo ahora mismo.

Por primera vez, un robot quirúrgico autónomo completó una fase clave de la extirpación de la vesícula biliar en un paciente real. Trabajó de forma autónoma y se adaptó en tiempo real a retos inesperados.

A diferencia de los robots quirúrgicos anteriores, que seguían instrucciones rígidas y preprogramadas, el nuevo sistema, denominado Robot Quirúrgico Transformador-Herarquía (SRT-H), se entrenó utilizando horas de vídeos de cirugía. Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins proporcionaron al robot datos visuales y leyendas que describían cada paso del procedimiento. Este método permitió a SRT-H aprender la secuencia y los matices de la cirugía de la vesícula biliar, incluida la identificación de conductos y arterias, la colocación de pinzas y la realización de cortes precisos.

Lo que diferencia al SRT-H es su capacidad para responder a las órdenes de voz del equipo quirúrgico. Por ejemplo, el robot puede entender instrucciones como “agarra la cabeza de la vesícula” o “mueve el brazo izquierdo un poco hacia la izquierda”. Este bucle de retroalimentación interactiva permite al robot aprender y autocorregirse, de forma muy parecida a un residente quirúrgico guiado por un mentor.

Durante los ensayos, el SRT-H demostró una notable adaptabilidad. Realizó el proceso de extirpación de la vesícula biliar en 17 pasos con una precisión del 100%, incluso cuando los investigadores alteraron su posición inicial o cambiaron el aspecto de los tejidos utilizando tintes similares a la sangre. El rendimiento del robot igualó el de cirujanos humanos cualificados, manejando situaciones inesperadas con compostura y precisión.

“Este avance nos hace pasar de robots que pueden ejecutar tareas quirúrgicas específicas a robots que comprenden realmente los procedimientos quirúrgicos”, afirma Axel Krieger, investigador principal de la Universidad Johns Hopkins.

Los robots quirúrgicos tradicionales han hecho que los procedimientos sean menos invasivos, pero siguen dependiendo en gran medida del control humano. El robot quirúrgico autónomo representa un paso adelante al combinar la precisión mecánica con la capacidad de adaptarse y tomar decisiones en tiempo real. Esta tecnología podría conducir algún día a cirugías totalmente autónomas, mejorando potencialmente los resultados y ampliando el acceso a la atención quirúrgica de alta calidad en todo el mundo.

El éxito del SRT-H en la cirugía de la vesícula biliar es sólo el principio. Los investigadores tienen previsto entrenar al robot en una gama más amplia de procedimientos y mejorar aún más sus capacidades. El objetivo final es un robot que pueda realizar cirugías completas de forma autónoma, adaptándose a la anatomía única y a los retos de cada paciente.

Si alguna vez te has enfrentado a una larga espera para una intervención quirúrgica o te han preocupado los errores humanos en el quirófano, este avance podría afectar directamente a tu asistencia. Los robots quirúrgicos autónomos como el SRT-H prometen intervenciones más rápidas, menos complicaciones y un mejor acceso, especialmente en zonas rurales o desatendidas. Gracias a su capacidad para aprender de operaciones reales y adaptarse en tiempo real, estos robots podrían ayudar a los equipos quirúrgicos sobrecargados de trabajo y contribuir a reducir el agotamiento.

Para los pacientes, eso significa resultados más consistentes y tiempos de recuperación más cortos. Aunque la cirugía totalmente autónoma aún no está disponible en los hospitales estadounidenses, la tecnología avanza rápidamente. Lo que hoy se hace en un laboratorio de investigación podría formar parte de tu próxima visita al hospital antes de lo que crees.

La llegada de los robots quirúrgicos autónomos está cambiando rápidamente la medicina. Combinando inteligencia artificial, aprendizaje automático y retroalimentación en tiempo real, estos robots están listos para transformar el quirófano. A medida que esta tecnología mejore, la distancia entre la destreza humana y la precisión robótica seguirá reduciéndose. Este cambio promete un futuro en el que la cirugía sea más segura y eficaz que nunca.

Si un robot puede realizar una operación con la habilidad de un cirujano de primera, ¿confiarías en una máquina de IA para que te operara a ti o a tus seres queridos? Háznoslo saber escribiéndonos a Cyberguy.com/Contacto