Trump ‘devora’ a la ‘manzana’ de Apple: Fabricante del iPhone invertirá 100 mil mdd en EU

Trump ‘devora

Apple invertirá otros 100 mil millones de dólares en Estados Unidos, la última promesa del gigante tecnológico para aumentar la producción en suelo estadounidense para evitar que el presidente Donald Trump aplique aranceles a sus emblemáticos iPhones.

El anuncio que se realizará en la Casa Blanca este miércoles 6 de agosto incluye un nuevo programa de fabricación diseñado para traer una mayor parte de la cadena de suministro de Apple a EU, con miras a fabricar componentes críticos adicionales en el país.

“La agenda económica ‘EU primero’ del presidente Trump ha asegurado billones de dólares en inversiones que apoyan el empleo y las empresas estadounidenses”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, en un comunicado.

“El anuncio de hoy con Apple representa otra victoria para nuestra industria manufacturera que, a la vez, ayudará a relocalizar la producción de componentes críticos para proteger la seguridad económica y nacional de Estados Unidos”, añadió.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

¿De cuánto es el arancel con el que Trump amenazó a Apple?

A principios de este año, Trump amenazó a Apple con un arancel de 25 por ciento si no trasladaba la fabricación del iPhone a Estados Unidos, un día después de reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en la Casa Blanca.

Cook ha liderado la iniciativa de Apple para obtener una exención arancelaria para su línea de productos iPhone, cuyos teléfonos actualmente se fabrican principalmente en China e India.

La compañía anunció previamente sus planes de invertir 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que incluirá obras en una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, una academia de proveedores en Michigan y un gasto adicional con sus proveedores actuales en el país.

El anuncio de este miércoles 6 de agosto elevará el compromiso acumulado de Apple a 600 mil millones de dólares, según informó la Casa Blanca.

El anuncio coincide con los planes de Trump de revelar un arancel sobre todos los productos que contengan chips semiconductores la próxima semana, mientras que los aranceles específicos por país entrarán en vigor el jueves 7 de agosto.

Durante el primer mandato de Trump, Apple logró obtener exenciones arancelarias para sus productos. Si Cook logra hacerlo de nuevo, podría ayudar a la compañía a evitar los costos arancelarios que, según los analistas, erosionarían los márgenes de beneficio y aumentarían los costos para el consumidor, o incluso ofrecer una ventaja competitiva sobre rivales extranjeros como Samsung.

Trump ‘dobla’ a empresarios tecnológicos y asegura inversiones en EU

El evento de Apple es el último de una serie de anuncios que Trump ha hecho junto con líderes corporativos que han afirmado que planean aumentar su presencia en Estados Unidos.

A principios de este año, Trump anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial de Oracle, SoftBank y OpenAI, con el objetivo de aumentar el total a al menos 500 mil millones de dólares, en un intento por impulsar la innovación estadounidense en tecnología y tecnología artificial.

OpenAI y Oracle anunciaron posteriormente que desarrollarán 4.5 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos estadounidenses en una colaboración ampliada.

El presidente también ha intensificado las colaboraciones con actores clave de la industria de los chips, anunciando que Nvidia, la empresa dominante en chips para modelos de IA, planea producir infraestructura de IA por valor de hasta medio billón de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

Trump también ha hecho de la obtención de inversiones un elemento clave en las negociaciones con otros países sobre cuestiones geopolíticas, como el comercio. Parte del acuerdo de Estados Unidos con la Unión Europea incluyó un acuerdo de la UE para comprar 750 mil millones de dólares en productos energéticos estadounidenses e invertir 600 mil millones de dólares en Estados Unidos, mientras que el acuerdo del presidente con Japón incluye la creación de un fondo de 550 mil millones de dólares para realizar inversiones en Estados Unidos.