Trump amaga con imponer aranceles a semiconductores

Trump amaga con

El presidente Donald Trump dijo el jueves que su administración impondrá aranceles a las importaciones de semiconductores de las empresas que no trasladen su producción a Estados Unidos, al hablar antes de una cena con directores ejecutivos de grandes compañías tecnológicas.

Desde que regresó a la presidencia en enero, la amenaza de aranceles de Trump ha alejado a socios comerciales, provocado volatilidad en los mercados financieros y alimentado la incertidumbre económica global.

“Sí, lo he discutido con la gente aquí. Chips y semiconductores: vamos a imponer aranceles a las empresas que no estén entrando. Pondremos un arancel muy pronto”, dijo Trump, sin dar una fecha ni una tasa exacta.

“Será un arancel bastante sustancial, no tan alto, pero sí considerable, con el entendimiento de que si entran al país, si están viniendo, construyendo o planeando venir, no habrá arancel”, dijo Trump a los reporteros.

Trump ha hecho de los aranceles un pilar de la política exterior de Estados Unidos, utilizándolos para ejercer presión política, renegociar acuerdos comerciales y obtener concesiones de países y empresas que exportan bienes a EE. UU.

“Si no están viniendo, habrá un arancel”, dijo en sus comentarios sobre los semiconductores.

“Por ejemplo, yo diría que (el CEO de Apple) Tim Cook está en una muy buena posición”, agregó, mientras Cook se sentaba frente a la mesa.

Apple fabricante del iPhone, aumentó recientemente su compromiso de inversión doméstica en EE. UU. a 600, 000 millones de dólares para los próximos cuatro años, a medida que los líderes tecnológicos se han acercado a Trump en su segundo mandato.

El mes pasado, Trump dijo que Estados Unidos impondría un arancel de aproximadamente 100% a las importaciones de semiconductores, aunque no aplicará a las empresas que fabriquen en EE. UU. o que se hayan comprometido a hacerlo.

El gigante taiwanés TSMC, así como las surcoreanas Samsung Electronics y SK Hynix han anunciado inversiones en fabricación de chips en Estados Unidos.

Trump ha enfrentado resistencia legal en su uso de aranceles. Su administración ha pedido a la Corte Suprema de EE. UU. que escuche rápidamente una apelación para preservar sus amplios aranceles aplicados bajo una ley de 1977 destinada a emergencias, después de que un tribunal inferior invalidara la mayoría de los gravámenes que han sido centrales en su agenda económica y comercial.