SRE dará formación diplomática a nuevos representantes de embajadas y consulados

SRE dará formación

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para capacitar a quienes serán titulares en Representaciones de México en el Exterior y que no pertenecen al Servicio Exterior Mexicano (SEM).

De acuerdo con un comunicado de la SRE, quienes sean designados como representantes en embajadas y consulados deberán recibir capacitación antes de asumir sus funciones.

¿Qué aprenderán los nuevos representantes de embajadas y consulados?

Los cursos serán impartidos por el Instituto Matías Romero y cubrirán áreas clave para que los nuevos titulares puedan desempeñar su trabajo correctamente y atender a los mexicanos en el extranjero.

Los cursos incluyen:

1. Política exterior y diplomacia: principios básicos y cómo se aplican en México.

2. Diplomacia práctica: prioridades de la política exterior y coordinación con otras autoridades.

3. Marco legal e institucional: normas nacionales e internacionales que rigen el Servicio Exterior Mexicano.

4. Servicios consulares: protección, documentación y vinculación con la comunidad mexicana en el exterior.

5. Gestión administrativa: manejo de recursos materiales, financieros y humanos, transparencia y responsabilidades.

A quiénes aplica la capacitación

La capacitación es obligatoria para el personal temporal designado como titular de representaciones mexicanas en el exterior según los artículos 7, 19 y 20 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, y debe recibirse después del nombramiento y antes de la ratificación por el Senado.

Con esta medida, la SRE busca que los nuevos representantes cuenten con herramientas prácticas para atender a los mexicanos en el extranjero y garantizar que las embajadas y consulados funcionen correctamente, incluso cuando el titular no proviene del Servicio Exterior Mexicano.