Shein retira corsé tras denuncia de plagio zapoteco; Oaxaca exige disculpa y resarcir daños

Tras la publicación de la denuncia en contra de la empresa asiática Shein por comercializar un corsé que imita los diseños de los bordados característicos de la comunidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec, la plataforma dio a conocer que el producto en cuestión fue retirado para su comercialización.
En una carta la empresa garantiza el respeto por los artesanos locales de México. “Los socios de Shein, incluidos los que se dedican al diseño y la fabricación, deben cumplir las políticas de la empresa y certificar que sus productos no infringen la propiedad intelectual de terceros”, expuso Mayra Gasca, del equipo de relaciones públicas de la empresa.
Por lo anterior, “el producto (corsé) fue retirado inmediatamente de nuestra plataforma”, asegura.
Reguiremos invirtiendo y mejorando nuestros procesos para detectar y prevenir infracciones”. La misiva reitera “nuestro respeto por los artesanos locales de México y del resto del mundo, reconociendo la importancia de su trabajo.”
RESARCIR DAÑOS
No le creemos a Shein, no basta con una carta dirigida a un medio de comunicación”, respondió el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Flavio Sosa, al darse por enterado de la respuesta de la plataforma minorista de ventas en línea.
Debe disculparse públicamente, buscar al gobierno estatal para dialogar y comprometerse a no repetir plagios”, sostuvo.
Sosa Villavicencio subrayó: “En la mesa del diálogo debe acordarse la forma en la que resarcirá el daño causado”.
En la víspera, comunidades bordadoras del Istmo denunciaron a la firma del concepto “fast fashion” por vender un corsé con tela estampada con flores por 342 pesos (13 dls), similar al corsé elaborado con hilos de seda en talleres artesanales, con valor de 4 mil pesos (200 dls), confeccionado a mano durante un periodo de entre 15 y 30 días.
La confección artesanal del traje completo alcanza 15 mil pesos, casi tres meses para el bordado. De ahí que durante el proceso de elaboración intervengan familiares y amistades.
También existen diferencias entre los trajes que porta una mujer de Santo Domingo Tehuantepec y una de Juchitán de Zaragoza; el contraste entre ambos es el holán u orilla en la parte inferior de la prenda, y la similitud es que la principal actividad está encauzada al bordado de trajes y de huipiles.
En la localidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de San Blas Atempa, los hogares se transforman en talleres que se dedican únicamente a bordar los lienzos, otros se especializan en el diseño de los dibujos del traje.
Incluso los carpinteros locales se benefician con la confección de los trajes, pues ellos elaboran los bastidores de madera.
OBRAS DE ARTE
En la confección de huipiles interviene a tal grado la imaginación y creatividad que no hay dos iguales. Son como una pintura, una obra de arte irrepetible. Los artesanos tejedores imprimen su sello, que es fácilmente reconocible por los conocedores, la combinación cromática de los hilos, la elegancia y la finura en el acabado.
Estos textiles no son productos inertes de máquinas industriales y materiales efímeros: son creaciones artesanales que sostienen economías locales, preservan técnicas ancestrales y encarnan el espíritu colectivo de las comunidades”, apunta el titular de Seculta.
Derivado de los numerosos casos de apropiación o uso indebido de la identidad cultural de los pueblos originarios del estado y la mercantilización de los saberes por parte de marcas extranjeras, el Congreso del Estado otorgó nuevas atribuciones a Seculta para que asesore a comunidades indígenas y afromexicanas, “con el propósito de proteger su patrimonio cultural, conocimientos y expresiones tradicionales”.
Con 29 votos a favor, la 66ª Legislatura Constitucional aprobó la reforma al artículo 57 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, con lo cual, se habilitan y otorgan nuevas atribuciones a la dependencia.
Ahora las comunidades afectadas podrán presentar solicitudes formales que se canalizarán a la Seculta, y tendrán herramientas reales para defender lo que es suyo por derecho y por historia.