San Luis Potosí trabaja para abatir el desempleo: STYPS

ENTREVISTA 2

El secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, trabaja arduamente de manera conjunta con su gabinete económico, para abatir el 100 por ciento del desempleo que enfrentan los potosinos, dándoles salarios y prestaciones dignas para que puedan ofrecer una buena calidad de vida a sus familias.

Sánchez Lara ofreció una entrevista exclusiva con MUNDO ECONÓMICO Y POLÍTICO, donde habló sobre los pormenores de la política laboral que se sigue en el estado.

¿Cuántos empleos se pretenden generar durante 2025?

Desde que tuve la oportunidad de asumir esta responsabilidad al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, nos hemos ido inmiscuyendo en las situaciones que tienen que ver con ella y sobre todo nos hemos dado cuenta de algo que es fundamental para el estado y que ha sido la causa de atraer más inversiones para San Luis Potosí, como es la paz laboral, que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, le ha dado a nuestro territorio potosino en ese sentido. Eso ha hecho que se instalen en San Luis una serie de empresas, precisamente el sábado fuimos a poner la primera piedra y la inauguración de la ampliación de una empresa, donde dan empleo a más de 700 trabajadores, pero con la ampliación que pretenden hacer llegarán a los mil 500 empleados. Naturalmente con ello se cumplirá con esta meta de abatir el desempleo en San Luis Potosí, que ya es mínimo sobre todo con la creación de estos 5 mil empleos que comenta el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, y que serán ubicados en las diferentes empresas que se están instalando recientemente en San Luis Potosí.

¿Cuántos son los potosinos que están desempleados?

No tengo el dato exacto, pero si le puedo decir que en un porcentaje mínimo porque hemos ido platicando con los diferentes trabajadores, si bien es cierto con la situación de algunas plantas donde ha habido algunos pendientes, y algunos años desde el 2016 para acá de cómo ha ido creciendo San Luis Potosí, a más de 12 mil y fracción de empleos en este 2025, más los 5 mil que están en puerta como dice el titular de SEDECO, y que el desempleo se ha venido abatiendo porque hemos constatado con ellos mismos cuando hemos tenido reuniones con la representación de más de 5 mil trabajadores que quedaron desempleados en estas empresas y que hoy en la actualidad les consta que les están hablando a sus propias casas para que se vayan a trabajar a las diferentes armadoras y empresas que se han estado instalando en San Luis Potosí, de tal manera que esto ha sido una preocupación fundamental del gobernador de abatir al 100 por ciento el rezago en el empleo por la caída que tuvo San Luis en diciembre del año pasado, cuando se cayó el empleo a nivel nacional, pero que en San Luis se recupera este año, pero todavía estamos encima de esos 10 mil empleos que se perdieron y hoy por encima de las situaciones que también nos pegan como los aranceles que implementó el presidente del vecino país del norte, Donald Trump, el empleo en San Luis Potosí seguirá creciendo.

¿Qué medidas están tomando para abatir el desempleo?

Estamos llevando las ferias del empleo, como la “Feria del Empleo a la Mujer potosina 2025”, donde en acuerdo con 33 empresas se pusieron a consideración de las mujeres 800 plazas, que redundaba en un salario de 8,500 como mínimo hasta los 75 mil pesos, claro dependiendo de la preparación y el puesto de cada plaza que se ofrecía. Hoy el día 29 les anuncio de una vez tendremos una nueva feria con los jóvenes, el 29 de abril en el IMPOJUVE donde se podrán a consideración entre 500 y 600 plazas, con el lema “Mi primer empleo”, puedan también los jóvenes que así lo deseen obtener una plaza que se va a ofertar ahí.

¿De los empleos que se van a generar cuántos serían obreros y cuántos mano calificada?

Mas o menos el 80 por ciento serían obreros, el 20 por ciento mano de obra calificada. Más sin embargo, estamos trabajando también con el Conalep, cuya institución está exportando a las empresas a través de las practicas diarias de los propios alumnos para que se reactive la cuestión de la contratación a través de los jóvenes ya preparados sobre todo en las diferentes ramas de la ingeniería que se necesitan en San Luis Potosí, con la intención de ir avanzando y en un futuro inmediato antes de que concluya el sexenio del gobernador del estado, estemos rebasando esos números y que la mayor parte sean obreros.

¿Ya no hay necesidad de importar mano de obra calificada?

El mercado local abastece y ya es mínimo la importación de la mano de obra calificada.

¿Y si hay suficiente vivienda para abastecer el mercado local?

Creo que San Luis Potosí es de los primeros estados en la construcción de vivienda para los trabajadores, por no decir que somos el primero. El gobernador ha ofrecido entre 3 mil y 4 mil predios a las familias más necesitadas y un apoyo directo para la construcción. La mayor parte de la vivienda la construiría el Infonavit, que serán viviendas dignas para los trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − seventeen =