SLP se posiciona como destino turístico importante

La directora de Turismo Municipal de la capital potosina, Claudia Lorena Peralta Antiga, aseguró que el anterior periodo vacacional de Semana Santa en San Luis Potosí, trajo resultados positivos para la capital potosina, gracias a la estrategia del alcalde Enrique Galindo Ceballos, de posicionar a este municipio como un importante destino turístico a nivel nacional e internacional.
Puntualizó que eventos como la Procesión del Silencio, el Festival San Luis en Primavera, fueron de gran atractivo para los turistas que vienen a conocer nuestro estado.
¿Cuáles son los resultados en materia turística en este período vacacional en la capital potosina?
Nos fue muy bien en San Luis capital en esta semana, con la estrategia que nos invitó a formar con el Challenger de tenis y la Procesión del Silencio y que la gente tuviera más actividades qué hacer, es la razón por la cual nace el Festival en Primavera, con el cual vamos en su cuarta edición, y que se ha ido posicionando a nivel nacional e internacional, y en esta ocasión tuvo 120 eventos, 800 artistas en escena y estuvimos trabajando en temas de turismo deportivo, cultural y religioso, turismo inclusivo aparte de todos los segmentos turísticos. En esta ocasión atendimos a más de 300 mil personas, tuvimos alrededor de 100 mil turistas, de los cuales el 80 por ciento fue nacional y el 20 por ciento fue extranjero, que vienen por diferentes motivos. Hubo quien vino por un torneo de golf, otros para jugar tenis, pero hubo muchos otros que vinieron por ejemplo por la Procesión del Silencio, vinieron para ver un artista, tomaron un vuelo, pagaron su hospedaje y estuvieron aquí en promedio cuatro días y tres noches para poder disfrutar de su artista favorito.
Aprovecharon para conocer la gastronomía y las artesanías y poder disfrutar de nuestro San Luis capital.
¿Cuál fue la derrama económica para San Luis en este periodo vacacional?
Se generaron alrededor de 500 millones de pesos de derrama económica en los diferentes tipos de segmentos turísticos, y el principal fue el tema cultural con el Festival San Luis en Primavera, pero no menos importante el turismo deportivo que trajo a muchos extranjeros, hubo eventos donde existió la participación de 10 o 15 países en un solo evento deportivo, y también el tema de turismo religioso con la Procesión del Silencio que se registró una gran afluencia de turistas internacionales que habían escuchado de este evento, y que en esta ocasión lo pudieron venir a disfrutar.
¿A diferencia del año pasado cuál fue el incremento de turistas?
Fue alrededor de un 10 por ciento el incremento de turistas, y la verdad es que nos fue muy bien en todos los sentidos. En todo se aumentó: en la recepción de turistas, en las noches pernocta, que en esta ocasión el que hayan decidido quedarse una noche más para nosotros es muy importante y que comenten “me quedo con ganas de quedarme más días para aprovechar más los eventos” y que había eventos todo el día desde las 6 de la mañana había eventos deportivos y durante todo el día había catas, había presentaciones de libros, eventos culturales-académicos y en la noche disfrutar de un buen concierto.
En verdad, este periodo vacacional fue la oportunidad para que muchos turistas se dieran cuenta de los atractivos turísticos que ofrece nuestro estado.