San Luis Potosí fortalece su papel como Capital Americana de la Cultura 2025 con intercambios internacionales

El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, anuncia actividades gratuitas con Canadá y República Dominicana, además del Festival Internacional de Letras y el Mérito Cultural 2025.
San Luis Potosí, S.L.P. — Octubre 2025.
San Luis Potosí continúa consolidándose como una ciudad líder en arte y cultura. El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, dio a conocer que durante su gestión se fortalecerá el intercambio internacional y se ampliarán los espacios para artistas locales, en el marco del nombramiento de la capital como Capital Americana de la Cultura 2025.
“La cultura se construye con continuidad y participación. No se trata de empezar de cero, sino de seguir fortaleciendo los procesos”, destacó Juárez Córdova.
San Luis Potosí recibirá a Canadá y República Dominicana
Del 14 al 18 de octubre, la capital potosina será sede de un intercambio cultural con Canadá y República Dominicana, países invitados que presentarán lo mejor de su arte, su gastronomía y sus tradiciones.
El programa incluye talleres, muestras folclóricas, exposiciones artesanales y presentaciones musicales, todas gratuitas y abiertas al público. Las actividades se realizarán en el Palacio Municipal, el Foro Sombra y otros espacios culturales del centro histórico.
“Queremos que los potosinos vivan otras culturas y compartan la suya. Es un diálogo entre naciones que enriquece a todos”, expresó el director.
Intercambio cultural y aprendizaje compartido
El funcionario recordó los recientes encuentros con El Salvador, Guatemala y Honduras, donde el público potosino disfrutó de danzas típicas, platillos tradicionales y juegos infantiles que mostraron las similitudes entre nuestras culturas.
Entre las curiosidades más comentadas estuvo el mole salvadoreño hecho con plátano macho y leche condensada, una muestra de la creatividad culinaria latinoamericana.
Próximos eventos culturales en San Luis Potosí
Martín Juárez anunció que los próximos meses estarán llenos de eventos para fortalecer el panorama artístico de la capital:
– Entrega del Mérito Cultural 2025, que reconocerá a los creadores potosinos destacados.
– Festival Internacional de Letras, con escritores invitados de México y el extranjero.
– Celebraciones del Día de Muertos, con altares, exposiciones y actividades artísticas.
También reiteró su compromiso con el arte comunitario, destacando el Jardín del Arte en Tequis, donde cada domingo pintores, fotógrafos y artesanos locales muestran su trabajo al aire libre.
San Luis, ciudad del aprendizaje y la cultura viva
San Luis Potosí mantiene su reconocimiento por parte de la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, lo que fortalece su papel como espacio de intercambio, conocimiento y desarrollo artístico.
“Queremos que San Luis siga siendo un referente de identidad, creatividad y orgullo para todos”, concluyó Juárez Córdova.
Con estas acciones, la capital potosina reafirma su lugar como una ciudad abierta al mundo, donde la cultura se vive todos los días y en cada rincón.