“Salta” gusano barrenador a más especies; lo hallaron en gatos y aves

Salta gusano

Hasta el 10 de agosto, en el país detectaron 4 mil 735 casos de gusano barrenador en animales, de los cuales 633 todavía están activos. Del total, 80.36% casos fueron reportados en bovinos, 5.09% en equinos, 4.18% en porcinos y el resto en humanos, perros, gatos y aves.

La presencia de esta plaga está en los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz.

El médico veterinario zootecnista, Guillermo Manuel Ortega, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló a El Universal que el primer caso reportado en fauna silvestre, en una aguililla de pecho rojo, enciende las alarmas, pues se trata de la primera especie protegida documentada oficialmente con esta infección.

Advirtió que “el gusano barrenador ya no es sólo un reto para la ganadería, sino también una eventual amenaza para la biodiversidad”.

Carlos Lamothe, médico veterinario zootecnista y ganadero en la zona central de Veracruz, explicó que las autoridades no implementaron medidas de control sanitario o seguimiento individual en fauna silvestre, lo que significaría una propagación de la plaga silenciosa.

También señaló que además de contener la plaga en México, también deben evitar que vuelva a llegar de otro país a México como ocurrió en noviembre del año anterior en la frontera sur.