Salinas Pliego pide mesa de negociación con Sheinbaum para el pago de impuestos y “frenar ataques”

El empresario Ricardo Salinas Pliego pidió a la presidenta Claudia Sheibaum instalar una “mesa de negociación” para abordar los adeudos en impuestos que tienen sus empresas en México, luego de que la mandataria lo haya señalado en su conferencia matutina por supuesta defraudación fiscal en Estados Unidos.
A través de su cuenta de X, Salinas mencionó que entre él y la presidenta hay “profundos desacuerdos” que no van a cambiar y argumentó que desde el gobierno anterior, ha sido “atacado” desde las conferencias de Palacio Nacional en lugar de dar resultados como autoridades.
“Hoy, después de que me volviera a mencionar en la mañanera, me puse a tratar de contar todas las veces que me han mencionado y me he dado cuenta de que, desde Palacio Nacional, este gobierno y el anterior, le han dedicado muchísimo tiempo a atacarme y calumniarme en lugar de dedicarse a gobernar y dar los resultados para los cuales fueron elegidos. Eso no resuelve nada y mucho menos construye la confianza que los empresarios mexicanos y extranjeros necesitan para seguir invirtiendo en el país”.
Dijo que los ataques no fortalecen a México pero el diálogo sí, por lo que propuso que tanto su equipo como el de la presidenta se reunan para encontrar soluciones y que las empresas paguen “lo que es justo”.
“Le propongo presidente que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.
Concluyó su mensaje mencionando que no se trata de un pleito entre dos personas sino que está en juego es la confianza de millones de mexicanos que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro.
Esta mañana, Claudia Sheinbaum dijo que tanto a través de su televisora como de mensajes en redes sociales, Ricardo Salinas se ha dedicado a difamar e incluso pidió a la población y a los medios investigar cómo fue que el empresario compró TV Azteca, cómo salió beneficiado del Fobaproa, por qué tiene a ADN 40 y cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana.
“Solo son preguntas, para que, pues también se conozca”, dijo.

Sheinbaum dice que Salinas Pliego pagó fianza en EU para no ir a prisión
En la conferencia matutina del 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló a Ricardo Salinas Pliego por defraudación fiscal luego de que el empresario pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser detenido en Estados Unidos.
Puedes leer: Gobierno exhibe adeudos fiscales de Salinas Pliego por 74 mil mdp; “se trata de cobros dobles”, dice el empresario
La mandataria dijo en conferencia matutina que no tiene información particular sobre el caso de Salinas Pliego, sin embargo, mencionó que “se está solicitando”.
Señaló que el empresario vendió una telefónica con “deudas al fisco”, por lo que se interpuso una denuncia en su contra en un juzgado de Nueva York.
—¿Cuál es su opinión, presidenta, de que no solamente debe impuestos aquí en México, sino ahora, pues en otro país también?— preguntaron a Sheinbaum.
—Pues más bien una defraudación que hizo— dijo la mandataria al mencionar que el empresario vendió sin informar todas las condiciones de la venta.
“Toma chocolate, paga lo que debes”, añadió.
En respuesta, el empresario dijo que son difamaciones y cuestionó a la mandataria por casos como la detención de Hernán Bermúdez y la rifa del avión presidencial.
Gobierno exhibe adeudos fiscales de Salinas Pliego
El pasado junio, el gobierno federal dio a conocer que Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, tenía pendientes 32 asuntos relacionados con presuntos adeudos fiscales por un monto de 74 mil millones de pesos.
Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Secretaría de Hacienda, informó que había casos que datan de 2008, pero la empresa ha interpuesto decenas de juicios y recursos para impedir su resolución.
Galeano García detalló que el “modus operandi” del Grupo Salinas es solicitarle a la autoridad que revise si es verdad que tiene que pagar o no y durante el proceso de revisión interpone todos los recursos judiciales necesarios ante todas las instancias posibles.
“En los casos de que advierta que un juzgador o juzgadora está por no concederle la razón, aunque haya criterios que lo obliguen a definir el tema en favor del fisco federal, entonces lo recusa o lo declara impedido, alega intereses personales”.