Renuncian titulares de dos áreas claves del INE; Guadalupe Taddei coloca a personajes cercanos

Renuncian titulares

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la renuncia de dos titulares de áreas clave de este organismo. Se trata de Miguel Ángel Patiño Arroyo, director ejecutivo de Organización Electoral, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

Estas renuncias se dan a pocas semanas de la elección judicial y pese a que ambos cuentan con una larga trayectoria en el Instituto Electoral, que incluye la etapa de la presidencia del exconsejero Lorenzo Córdova.

De acuerdo con lo anunciado por el INE, Miguel Ángel Patiño Arroyo, dejará el cargo el 15 de julio y se reincorporará al Servicio Profesional Electoral Nacional. Mientras que se afirmó que María Elena Cornejo Esparza, solicitó su retiro voluntario de la Dirección ya que anunció el inicio de su trámite de prejubilación.

Tras estas renuncias, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, nombró a dos de sus cercanos al frente de estas dos direcciones claves que se encargan de organizar y llevar a cabo los comicios que se realizan en el país.

En el caso de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), Guadalupe Taddei designó a Roberto Carlos Félix López, quien se desempeñaba como encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional y también Secretario Técnico de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial.

Roberto Carlos Félix, quien llegó con la presidencia de Guadalupe Taddei, se había desempeñado como Jefe de Oficina de la Secretaría Ejecutiva, Coordinador Estratégico de la Presidencia del Consejo General y Secretario Técnico Electoral.

En tanto, la presidenta del INE también nombró a Jorge Egrén Moreno Troncoso, actual Director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, como nuevo Titular de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional.

Cabe señalar que estos nombramientos solo fueron comunicados a las y los integrantes del Consejo General, ya que tras la reforma judicial, a la presidenta del INE se le dio la facultad de designar de manera unilateral a las y los titulares de las áreas, es decir, sin la necesidad del voto de los otros 10 consejeros del INE.