Peso mexicano cae frente al dólar por tensiones entre EU y China

El peso mexicano volvió a retroceder frente al dólar, afectado por el incremento de las preocupaciones sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China. Conoce el precio del dólar hoy, miércoles 15 de octubre de 2025.
La renovada tensión entre ambas potencias económicas generó incertidumbre en los mercados internacionales, reduciendo el apetito por los activos de riesgo y llevando a los inversionistas a refugiarse en instrumentos considerados más seguros, como el dólar y los bonos del Tesoro estadounidense.
La sesión también estuvo influida por los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), entre ellos su presidente, Jerome Powell, quien reiteró que las decisiones sobre posibles recortes en las tasas de interés se tomarán con cautela, bajo un enfoque de “reunión por reunión”.
Estas declaraciones reforzaron la percepción de que el banco central estadounidense actuará con prudencia ante la evolución de la economía y los datos de inflación, lo que generó moderación en los mercados financieros.
¿Cuál es el precio del dólar hoy 15 octubre de 2025?
Este miércoles 15 de octubre de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 18,4585 pesos, con una depreciación del 0.19%.
De acuerdo con Monex Grupo Financiero, el peso mexicano se vio presionado por un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados, provocado por las tensiones comerciales persistentes entre China y Estados Unidos.
La firma anticipó que, hacia el “overnight”, la moneda nacional podría oscilar en un rango de entre 18.46 y 18.57 pesos por dólar, reflejando la incertidumbre arancelaria que continúa afectando el apetito de los inversionistas por activos emergentes.
¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México?
Para saber el precio del dólar en los bancos de México, hoy miércoles 15 de octubre de 2025, te presentamos las cotizaciones: el dólar se compra a 17.60 pesos y se vende hasta 19.10 pesos.
A continuación, te mostramos el precio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: 17.94 pesos compra | 18.96 pesos venta
Afirme: 17.60 pesos compra | 19.10 pesos venta
Banco Azteca: 16.90 pesos compra | 18.99 pesos venta
Banorte: 17.70 pesos compra | 18.85 pesos venta
BBVA: 17.65 pesos compra | 18.78 pesos venta
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar en México está determinado por una combinación de factores económicos, financieros y políticos tanto nacionales como internacionales. A continuación te decimos los principales:
- Tasas de interés: Uno de los elementos clave es la tasa de interés, ya que un aumento por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) puede fortalecer al dólar al hacerlo más atractivo para los inversionistas; en contraste, si Banxico eleva sus tasas, el peso podría apreciarse.
- Inflación: Una inflación alta en México tiende a debilitar al peso, mientras que una inflación baja en Estados Unidos fortalece al dólar.
- Crecimiento económico: El desempeño económico de México afecta directamente la moneda. Un crecimiento sólido atrae inversiones extranjeras y aprecia el peso, mientras que un debilitamiento económico lo deprecia, aumentando el precio del dólar.
- Situación política: La incertidumbre política, tanto a nivel nacional como global, influye en la percepción de riesgo país. Si hay inestabilidad política en México, los inversionistas tienden a refugiarse en monedas fuertes como el dólar, lo que eleva su demanda y, por ende, su precio.
- Remesas: Un aumento en el volumen de remesas puede generar una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario mexicano, lo que puede contribuir a contener su precio.