Nueva estafa, ahora con juego de canicas, así operan

Nueva estafa

Los diversos modos de estafas siguen surgiendo, ahora, en algunos puntos de Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex) usuarios de redes reportaron ser timados al jugar en un juego de canicas.

¿Cómo es la estafa en el juego de canicas?

Los denunciantes indicaron un modus operandi en el cual, las víctimas son atraídas mediante un juego de canicas, como el de las ferias, en donde tienes que lograr cierto número de puntos para obtener una recompensa en un tablero.

Los estafadores atraen a sus “presas” en las inmediaciones de estacionamientos de centros comerciales, en donde les ofrecen tiros gratis. Si las personas aceptan se les otorga un par sin costo.

Los concursantes son llevados a unas carpas en donde están los tableros de canicas, además, hay diversos premios, como, por ejemplo, teléfonos celulares de alta gama.

La víctima tiene que llegar a 100 puntos y los dos primeros tiros, gratis, por lo general otorgan más de 50, ante la emoción, las personas acceden a seguir jugando, aquí, es donde empieza la estafa porque los tiros siguientes tiene costo, los cuales inician en los 100 pesos.

¿Cuál es la trampa en el juego de canicas?

Cuando se accede a jugar una de las trampas es la siguiente, ahora, un tiro suma puntos y el otro resta, así es como inician a sacar dinero los estafadores. El jugador gana puntos, luego pierde y entra en un ciclo. Además, los estafadores no señalan reglas claras.

También, el tablero tiene truco porque lo plagan de números para confundir a los jugadores. Los testimonios en redes indicaron que llegaron a perder más de 20 mil pesos en el juego de canicas.

Este tipo de juegos no es nuevo porque en las ferias son muy comunes encontrarlos y por lo general nadie gana, sin embargo, la modalidad de atraer gente en centros comerciales es novedosa.

Detienen a presuntos estafadores

En las alcaldías Álvaro Obregón e Iztapalapa detuvieron a 28 hombres “probablemente responsables de realizar juegos de apuestas ilegales, en distintos puntos de la capital del país”, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).

En Iztapalapa, uniformados inspeccionaron un puesto ambulante localizado en el estacionamiento de una plaza comercial en Avenida Canal de Tezontle.

En el lugar, las personas no acreditaron la legalidad de los juegos de azar instalados, por lo que los policías les realizaron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual aseguraron:

Dos tablas de juego de canica de madera, 235 canicas, nueve terminales bancarias, 23 boletos de juego, 11 libretas, dos cuchillos metálicos de 15 centímetros de largo, dinero en efectivo, 20 cajas de productos electrodomésticos, dos mesas plegables, 25 cartuchos útiles de distintos calibres, cinco vehículos y siete teléfonos móviles.

• Por ello, 11 personas fueron detenidas. En otra acción, ahora, en inmediaciones de una tienda de autoservicio ubicada en la avenida Tláhuac, “el personal policial cumplió con las solicitudes de inspección de la SEGOB respecto a un puesto ambulante en el estacionamiento del lugar”.

“Tras verificar que no existía la documentación que acreditara la legalidad de los juegos de azar, realizaron una revisión preventiva y aseguraron siete teléfonos celulares, cuatro cajas de electrodomésticos, 17 cartuchos útiles, tres cartuchos expansivos, 14 terminales bancarias, dos cuchillos y tres automóviles. Por estos hechos, detuvieron a 10 hombres”, indico la SSC-CDMX.