No es China: Elon Musk confirmó cuál es el peor enemigo que le tocó a los Estados Unidos

No es China

Tal como acostumbra a realizar a través de sus redes sociales, Elon Musk, el empresario más influyente a nivel tecnológico, político y económico del mundo, reveló un dato trascendental a nivel global: ¿cuál es el peor enemigo de los Estados Unidos?

El magnate multimillonario, que recientemente dio un paso a costado de las funciones que cumplía en el Ejecutivo estadounidense, dio a conocer a través de X su parecer en torno a la peor amenaza que podría enfrentar el país que gobierna Donald Trump y sorprendió al confirmar que no se trata de China.

¿Cuál es el peor enemigo que tiene Estados Unidos?

A través de una publicación que compartió en la cuenta oficial que posee en la red social de su propiedad, el CEO de SpaceX confirmó cuál es el peor enemigo que enfrenta Estados Unidos en la actualidad.

Lo hizo a través de un video que hizo público en su perfil, en el cual se observa a Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, advirtiendo la amenaza interna de la cual puede ser víctima el país.

En el marco del Foro Económico Nacional Reagan que se desarrolló recientemente en Simi Valley, California, el CEO admitió que “China es un adversario potencial”, y que “hace muchas cosas bien, aunque tiene muchos problemas”.

Al respecto, sostuvo que no lo considera una amenaza y que aquellos que verdaderamente le preocupa es el “enemigo interno”. “Lo que realmente me preocupa somos nosotros. ¿Podemos organizarnos por nosotros mismos? Nuestros propios valores, nuestra propia capacidad, nuestra propia gestión”, manifestó.

En este sentido, Elon Musk compartió el video de la disertación a través de su cuenta oficial y avaló la reflexión del empresario: “Jamie Dimon tiene razón”, sostuvo el fundador de Tesla.

La rivalidad entre China y EE.UU. que impulsa el mundo

Cabe destacar que la histórica rivalidad entre China y Estados Unidos ha tomado en el último tiempo un giro particular y ha contado con el impulso de un gran número de países que optan por su favorito.

Una encuesta realizada recientemente por Nira Data, que recibió el nombre de “Índice de Percepción de la Democracia”, ha inclinado la balanza favorablemente a China, cuyo porcentaje de imagen positiva es mayor que el del territorio que gobierna Donald Trump.

En función de los datos recabados, la gran mayoría de los países que formaron parte de esta encuesta tienen una visión más favorable a China, entre los que se incluyen regiones como Europa Occidental, gran parte de Asia y América Latina, donde la percepción neta se inclina por el gigante asiático. En algunos estados como Pakistán, Arabia Saudita, Argelia y Egipto, la diferencia es aún más marcada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eighteen − three =