Multan a Katy Perry en España con 6 mil euros por filmar video en área protegida

Sucedió después de que las autoridades de las Islas Baleares confirmaran una multa de 6.001 euros a la productora de su videoclip LIFETIMES, filmado sin autorización en el Parque Natural de Ses Salines, un espacio protegido de alto valor ecológico.
La grabación tuvo lugar en julio de 2023, pero la sanción se resolvió este año tras una investigación que determinó que parte del rodaje se realizó en S’Espalmador, un islote al norte de Formentera con acceso estrictamente prohibido.
“La infracción se considera grave”, señalaron fuentes oficiales citadas por Daily Mail, aunque aclararon que no se detectaron daños permanentes en el ecosistema.
El Parque Natural de Ses Salines abarca cerca de 40.000 hectáreas entre Ibiza y Formentera, y es hogar de hábitats esenciales para aves migratorias, dunas costeras y praderas marinas catalogadas como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Desde 1980, áreas como S’Espalmador y la playa de Ses Illetes cuentan con estrictas medidas de protección para evitar la degradación ambiental.
Las imágenes del rodaje, difundidas en redes sociales, despertaron indignación entre ambientalistas y residentes locales. Portavoces de colectivos ecologistas advirtieron: “Incluso los proyectos audiovisuales con medidas de control pueden provocar efectos indeseados en ecosistemas tan delicados”.
Según confirmaron las autoridades regionales, la productora nunca presentó una solicitud formal para filmar en la zona.“No se recibió ninguna petición para utilizar el parque como localización de un rodaje”, remarcaron voceros del gobierno balear.
La sanción aplicada corresponde al importe mínimo previsto por la normativa, ya que no se hallaron pruebas de impacto irreversible. La empresa pagó la multa de forma inmediata.
El caso ha reabierto el debate sobre cómo compatibilizar el atractivo turístico y audiovisual de las Baleares con la conservación de sus ecosistemas más frágiles. Expertos subrayan que la presión mediática de producciones internacionales puede generar riesgos si no se cumple con las regulaciones.
Mientras tanto, Katy Perry continúa con su Lifetimes Tour, que acompaña al lanzamiento de su álbum 143, publicado en septiembre de 2024 y que incluye 83 conciertos alrededor del mundo. Sin embargo, este episodio en Formentera añade un capítulo inesperado a la gira, poniendo el foco no solo en su música, sino también en el impacto de las producciones de gran escala sobre el medio ambiente.
Katty Perry en causas sociales
Fuera del escenario, Katy Perry ha mostrado en varias ocasiones su faceta como defensora del bienestar emocional y físico de los niños, especialmente desde el nacimiento de su hija Daisy Dove en 2020. La cantante ha participado en campañas de UNICEF enfocadas en crear entornos seguros y saludables para la infancia, lo que refuerza la coherencia entre sus mensajes públicos y su vida personal. Esta visión maternal y protectora ha influido en la forma en que maneja sus presentaciones, procurando que sus espectáculos sean inclusivos y amigables para todo tipo de público.