Anuncio_Francisco Martínez

“Ay sombra no te me vengas…déjame rezarte un credo”, es el título de la obra del periodista potosino, G. Francisco Martínez García en la cual relata algunas de sus anécdotas cuando ejercía este oficio.

Las instalaciones de la casa Museo Manuel José Othón fueron insuficientes para albergar al público asistente que escuchó con atención y entre sonrisas las memorias de un reportero que además se desempeñó en otras áreas de los periódicos.

El reconocido y multipremiado escritor Alexandro Roque presentó el libro del cual dijo es una obra necesaria para conocer una época importante del periodismo cuando las salas de redacción eran el centro neurálgico para el gremio. Desde esas salas se organizaban las coberturas periodísticas cada día, mudos testigos de la historia que tienden a desaparecer porque ahora se envía desde cualquier lugar la nota sin la necesidad de acudir a los periódicos.

Gertrudis Francisco Martínez García es conocido como el Zurdo y a lo largo de las 120 páginas de esta obra relata con humor anécdotas que incluyen desde la cobertura periodística, la relación entre amigos y la permanencia en lugares que a los minutos se convertirían en nota, como lo es su estancia en el entonces Distrito Federal cuando el temblor del 19 de septiembre en 1985, que lo sorprendió mientras asistía a un curso.

Acompañado de su esposa, hijos y nietos, el Zurdo bromeó con los asistentes y contó el porqué del nombre del libro, de la foto que está en la portada y escuchó con atención las intervenciones de varios de sus amigos quienes entre broma y broma, le decían que falta una segunda parte para contar todo lo que falta de historias relacionadas con la prensa.

El recinto recibió a connotados periodistas de la vieja guardia que tuvieron la oportunidad de revivir su época dorada a través de las historias contenidas en este libro que fue obsequiado por el autor.

Antes de concluir el evento, el Zurdo firmó los ejemplares obsequiados que dan la oportunidad de adentrarse en la vida de la prensa potosina, pero además con toda seguridad arrancará miles de sonrisas, pues tiene un tono jocoso, irreverente y lleno de nostalgia.

En la presentación, la directora de la Casa Museo Manuel José Othón, Ana Newman ensalzó la obra del Zurdo y reconoció la importancia de su trabajo para que el trabajo del gremio periodístico sea conocido por la sociedad en general.