México debe fortalecer condiciones para atraer mayor inversión productiva: Gustavo Puente Estrada

51f5d6af-2b86-40e8-aa98-6bcfc77c5b7f

El economista Gustavo Puente Estrada destacó la importancia de mantener un entorno favorable para la inversión productiva, tanto nacional como extranjera, con el fin de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos en el país.

Puente recordó que México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en recepción de inversión extranjera directa (IED) y el segundo en América Latina, solo detrás de Brasil. En 2024, el país registró 36,854 millones de dólares por este concepto, aunque —subrayó— el 90% correspondió a reinversión de utilidades, y únicamente el 10% fue capital nuevo.

“El país cuenta con grandes ventajas: una posición geográfica estratégica, mano de obra calificada y amplios litorales que facilitan el comercio internacional”, señaló el economista, quien enfatizó que el reto principal radica en generar condiciones de estabilidad social, política y laboral que den confianza a los inversionistas.

Entre los principales países que mantienen capitales en México se encuentran Estados Unidos, España, Canadá, los Países Bajos, Japón y China, con una fuerte presencia en sectores como manufactura, infraestructura y particularmente la industria automotriz y de autopartes.

Pese al aumento de la inversión, Puente advirtió que no se ha reflejado plenamente en la creación de empleos formales. Recordó que, aunque el programa del gobierno federal prevé generar 100 mil puestos mensuales, hasta agosto de este año solo se habían creado alrededor de 168 mil, cifra muy por debajo de la meta.

“El propósito de la inversión productiva es generar empleos. Si no hay condiciones adecuadas, el dinero no llega. Países con incertidumbre política o económica simplemente no atraen inversión”, puntualizó.

Finalmente, el economista llamó a impulsar políticas públicas y acuerdos sociales que fortalezcan la estabilidad del país, con el fin de aprovechar plenamente el potencial que representa el nearshoring y consolidar a México como un destino competitivo para la inversión global.