Mató a siete familiares y ahora es declarada culpable por la justicia de Veracruz

Yesenia Ivón “N” fue declarada culpable por el homicidio de siete integrantes de su familia en Boca del Río, Veracruz. El crimen ocurrió el 3 de julio de 2022 en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur y se considera uno de los multihomicidios más graves en la historia reciente del estado. La resolución judicial, emitida el 10 de octubre de 2025, reconoció su participación en la planeación del ataque y en facilitar el ingreso de los agresores armados al domicilio familiar.
La jueza responsable del expediente Oral 51/2025 determinó que Yesenia Ivón abrió la puerta principal de la vivienda, lo que permitió el acceso de los atacantes. Según la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), los agresores dispararon contra los habitantes y utilizaron un arma blanca durante el ataque. La audiencia para individualizar la sanción quedó programada para el 14 de octubre, cuando se definirá la pena de prisión que deberá cumplir.
Durante el proceso judicial, la defensa de Yesenia Ivón afirmó que ella sobrevivió al ataque y que se encontraba con su hijo y una sobrina en el momento de los hechos. Las autoridades descartaron esta versión tras analizar pruebas periciales y testimonios que señalaron su implicación directa en la organización del crimen.
Finalmente, la fiscalía presentó evidencia sobre la logística del homicidio, incluyendo la apertura del acceso a los agresores y el vínculo familiar con las víctimas.
Yesenia Ivón “N” podría pasar hasta 70 años en la cárcel
La acusación solicitó que el delito se clasificara como homicidio calificado, lo que podría derivar en una condena de hasta 70 años de prisión. Las víctimas, con edades entre 15 y 63 años, se dedicaban al comercio de carne en mercados locales. Tras el ataque, los cuerpos fueron trasladados a Durango, estado de origen de la familia Castillo Candela.
La detención de Yesenia Ivón ocurrió el 2 de agosto de 2022 en Durango, mediante un operativo conjunto entre autoridades de Veracruz, Durango y Coahuila. Al momento de su captura, la acusada estaba embarazada y dio a luz días después en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz.
Tras la lectura del fallo, tanto la defensa como los representantes de las víctimas anunciaron su intención de presentar recursos de apelación. La resolución judicial provocó reacciones encontradas entre los familiares, quienes expresaron inconformidad con algunos aspectos del proceso y exigieron una sentencia proporcional a la gravedad del crimen.
Organizaciones civiles y colectivos locales que acompañan casos de violencia familiar destacaron la relevancia del fallo como precedente en la lucha contra los delitos intrafamiliares. El caso, seguido de cerca por la sociedad veracruzana y nacional, refuerza el debate sobre la respuesta judicial ante la violencia familiar y la búsqueda de justicia para las víctimas.
Ante todo ello, la sentencia que se dictará en los próximos días será clave para definir el alcance legal de este caso y su impacto en futuras investigaciones de violencia intrafamiliar.