‘Lilo y Stitch’: Así era la incómoda escena racista que eliminaron de la película animada de Disney

‘Lilo y Stitch

Lilo y Stitch continúa posicionándose como la película más taquillera de la semana, superando incluso a Misión Imposible: La sentencia final. El remake live-action de Disney era uno esperado con mucho entusiasmo, pero su lanzamiento desató críticas mixtas en torno a su nueva adaptación y cómo cambiaron algunos elementos de la popular historia que transcurre en Hawái y el océano Pacífico.

A lo largo de la cinta dirigida por Chris Sanders vemos los coloridos paisajes de la isla y algunas costumbres como la danza hula, pero la apropiación cultural también ha sido tema de conversación tras el estreno del remake live-action. Recientemente, resurgió en redes sociales una de las escenas eliminadas que también fueron cortadas del largometraje y mostraron situaciones racistas en torno a Lilo.

En dicha escena aparece Lilo caminando por la calle junto a Stitch y se encuentran con diversos turistas que los tratan de manera racista. Una de ellas, le pregunta incluso si sabe hablar inglés, y momentos más tarde cuando llegan a la playa, los turistas se impresionan al ver personas “nativas reales”. Además, también la empiezan a acusar de que es capaz de controlar el clima como si fuera una bruja.

El fragmento fue compartido en redes sociales y se viralizó gracias a la cuenta @magictreasures.cl, en él lucen las siluetas de los personajes sin detalles, apenas animadas. Al retratar cómo los turistas de la isla la tratan como si fuera una atracción más de Hawái, los directores de la película decidieron cortarla de la versión final, aunque todavía es posible verla en línea.

¿Crees que merecía la pena conservarla para el corte final? No es sorpresa que tras el estreno del live-action e incluso la atención en ascenso de otras producciones como Lilo y Stitch 2, las audiencias han notado aún más el enfoque que los cineastas dieron a este problema social en dicha isla. Recuerda que Lilo y Stitch continúa en salas de cine en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two × 5 =