Las mujeres tienen todo mi apoyo para seguir avanzando: Ruth González

PORTADA RUTH01
  • La Senadora Ruth González Silva dice que desde su trinchera ha apoyado fuertemente a la mujer, por lo que impulsará una Ley para evitar su revictimización cuando son violentadas. De entrada, dijo, “apoyaré en todo lo que se pueda a la mujer y recordarles que no están solas, cuentan con todo mi apoyo”.
  • En entrevista con MUNDO ECONÓMICO Y POLITICO, habló sobre el trabajo de su esposo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y dijo que “ha roto paradigmas, pues San Luis Potosí es uno antes y después de Ricardo Gallardo”.

¿Cuál es su visión de San Luis en el mediano y largo plazo?

Todas y todos los potosinos anhelamos un San Luis Potosí próspero, donde nuestro actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido un reflector importante para nuestro estado. El estado ha despuntado en gran medida en economía, empleos, infraestructura educativa, de caminos y carreteras. Yo visualizo un San Luis Potosí lleno de un gran bienestar, en especial de una prosperidad que sin duda ha roto paradigmas sobre lo que se podría generar en un Estado cualquiera, la entidad ha creado expectativas muy buenas a nivel nacional y creo que el gobernador va por buen camino de la mano de la gente, de nuestros compañeros diputados y de una servidora, hemos hecho una gran alianza para sacar adelante a San Luis Potosí.

¿Por qué dice que el gobernador ha roto paradigmas?

Porque se habla de un San Luis Potosí antes y un después del mandato de Ricardo Gallardo. Para empezar los programas sociales que antes no existían, hoy en día son una realidad. Hoy hay un apoyo económico para las mujeres, los adultos mayores, hoy existe un apoyo alimentario para la gente en situación vulnerable, hoy existe apoyos en útiles escolares para las madres que no tienen recursos suficientes para pagar en ocasiones a tantos hijos, y por otro lado, se ha creado una gran infraestructura en el estado de San Luis Potosí, algo nunca antes visto, ya te decía yo Ricardo Gallardo está en el ojo del huracán a nivel nacional por el trabajo que se ha hecho en los últimos cuatro años y definitivamente es un gobernador cercano a la gente. Antes eran funcionarios de escritorio y hoy en día tenemos un gobernador presente en las cuatro zonas del estado.

¿Cómo ha destacado San Luis Potosí a nivel Nacional en el gobierno de Ricardo Gallardo?

Sin duda se ha generado un ejemplo de trabajo, un ejemplo de esfuerzo y perseverancia, de que las cosas sí se pueden hacer. Cuando estoy en el Senado me preguntan cómo le hace tu gobernador para hacer tanta obra, tantos programas. La respuesta es bien fácil: Saber administrar el recurso, y no robárselo. Por eso somos ejemplo a nivel nacional y siempre hemos estado presentes con la gente, eso es un punto muy importante que la gente valora, y genera esa empatía y amor por sus gobernantes.

¿Usted tiene algún reto en particular en su trayectoria política?

Quiero comentarte que en un inicio empecé con la parte más bonita y más humana de un gobierno que es el DIF, por un lado estoy muy agradecida por la oportunidad de poder representar a los potosinos y ayudar a la gente a través de estas acciones sociales. Hoy también desde otra trinchera se me da la oportunidad de ayudar, pero desde otro camino. Hoy me encuentro en el Senado de la República, gracias al apoyo de medio millón de potosinos que votaron por mi en la pasada elección, y hoy el reto es que la gente de San Luis se sienta bien representada, que haya las suficientes iniciativas de ley y el acompañamiento que la gente debe de tener todos los días, pues en teoría en el Senado deberíamos tener un trabajo meramente legislativo pero la gente demanda cercanía, y lo hemos estado haciendo así, y el más grande reto es que siga teniendo prosperidad el estado y bienestar social para todas y todos los potosinos.

¿Cuáles han sido sus principales logros en el paso por el Senado de la República?

El terreno que se le ha dado a las personas con autismo, las personas con esta condición han sido olvidadas por muchos años, y presenté una iniciativa para se les dé atención oportuna, y para que todo fuera con perspectiva de género, es decir, porque normalmente se hace este primer contacto de manera general, ya sea niño o mujer, y se da un diagnóstico, pero no se hace con perspectiva de género, entonces hicimos una reforma de ley para que esto pudiera ser posible para que definitivamente las mujeres con la condición de espectro autista puedan ser tomadas en cuenta y puedan tener esta atención oportuna y que su diagnóstico sea el más acertado, primero debido a su condición y a su género.

¿A cuánta población afecta el autismo para que se impulse esa iniciativa?

Hoy en día es un porcentaje que ha ido en incremento, hace 7 u 8 años, esa condición no era tan conocida, pero ha ido incrementando el número de diagnósticos, el número de personas bajo este esquema, y aunque el porcentaje es bajo, casi el 1 por ciento de la población lo tiene y, toda la población por mínima que sea tiene que ser tratada dignamente y darle el lugar que realmente merecen porque así como ellos están las personas con algún tipo de discapacidad que aunque es mínimo el porcentaje en relación a la población en general también tienen que ser atendidas con dignidad, como las personas afroamericanas o de algún pueblo originario, que también se les dio voz en el Senado de la República.

¿Cómo ve la participación de la mujer en la vida política, económica y social de San Luis Potosí?

Creo que la participación de la mujer ha ido generando expectativas, porque por naturaleza las mujeres somos muy aguerridas y eso nos ha ayudado para abrirnos brecha para generar mejores condiciones a nuestro entorno, y a nuestra comunidad. La idea es que las mujeres sepan que cuentan con el apoyo de Ruth González para seguir por esta retórica de que no están solas y de que cuentan con todo mi apoyo, en el ámbito que sea.

De a cuerdo a lo que usted nos dice la mujer ha avanzado en los diferentes ámbitos donde participa, hay algún espacio donde la mujer le falte por hacer?

Creo que más bien le falta un poco de impulso y como te comentaba, y la idea es que ellas se sientan arropadas, que si hay alguna falta de apoyo en el ámbito del deporte o en el de la tecnología, que sientan que tienen a alguien que las puede respaldar y que su servidora está presente para generar este empuje en cualquier ámbito.

En su paso por la gestión pública, ¿cómo ha apoyado a la mujer?

He generado algunos apoyos primero desde el DIF estatal creamos el programa de menstruación digna, es un programa totalmente integral donde la mujer, por ejemplo nosotros ahora podemos ir a la farmacia y comprar un producto de higiene menstrual sin problema, pero mucha gente en la zona huasteca o el altiplano, en lugares muy recónditos donde no tienen esa posibilidad porque no tienen el producto o porque no tienen el recurso, entonces generamos este programa de kits de menstruación digna que viene acompañado de talleres y pláticas para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y para evitar los embarazos en adolescentes y la planificación familiar, que son gratuitos y que vienen con productos ecológicos.

Y ahora, desde el Senado de la República, todo lo estamos haciendo con perspectiva de género. Es importante que estas leyes que se vayan generando vengan en ese sentido. Entonces, hemos estado modificando algunas leyes en el Senado de la República e impulsaremos otras en favor de las mujeres que empezaremos a promover en los próximos meses.

¿Cómo cuáles?

Una de ellas es que impulsaré una reforma de Ley para la Protección de la Mujer cuando es violentada, o cuando enfrenta un proceso difícil, se genera una revictimización, entonces la idea es una protección integral de la mujer, de datos y posteriormente de identidad y la generación de un ambiente en su entorno común que sea protegida o resguardada bajo la protección del Estado.

¿Sigue siendo grave el maltrato hacia la mujer?

Si, desafortunadamente sí en todo el país, sigue habiendo mucho machismo o misoginia, y se ha estado caminando paso a paso, pero tenemos que hacerlo desde un enfoque jurídico. Este problema se ha ido erradicando, pero no se ha eliminado, entonces tenemos que seguir generando ese apoyo de las mujeres en las instituciones para que puedan denunciar y que tengan el rigor de ley a favor de ellas.

¿Como le gustaría ser recordada por los potosinos a la postre?

Yo creo que una parte muy importante es generar confianza en la ciudadanía, una mujer echada para adelante por su estado, una mujer que ve el cómo si se puede apoyar a la ciudadanía, una mujer de lucha de la cual todos los potosinos se sientan orgullosos.