Lanzan campaña para promover consumo de papa mexicana

Gildardo González Saldívar, presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa), afirmó que la importación de papa procesada (o en bolsa) les está quitando mercado, por lo que lanzaron campaña Apapáchate para presumir las bondades y beneficios del tubérculo cultivado en México.
“Es hasta tres veces más alto el valor de la papa transformada (comprada en bolsa en Canadá, Estados Unidos y Bélgica para su consumo en México), que de la papa mexicana”, respondió a la pregunta de si ese comercio les está comiendo el mercado.
Dijo que hay un boom entre comerciantes por la papa importada debido a la comodidad, más que un tema económico.
Agregó que cada año en México se producen 1.9 millones de toneladas de papa fresca, lo que genera inversiones cercanas a los 2 mil millones de dólares, y que toda esa dinámica de negocio beneficia a más de 8,700 agricultores.
“Ha venido creciendo la importación de papa procesada y ahorita se compran más de 300 mil toneladas (en el extranjero), que podríamos hablar de una región completa de producción de papa como el norte de Sinaloa”, dijo el empresario.
Dijo que los comerciantes pagan por la conservación de la papa, y por no cortar ni pelar el alimento servido comúnmente como entrada en la comida o acompañamiento de las hamburguesas.
La campaña tiene como fin competirle a la importación del tubérculo e incrementar, en una primera etapa, hasta 20 por ciento el consumo de papa mexicana.
“Por su versatilidad y su contribución en la alimentación, la Conpapa tomó la iniciativa de emprender una campaña de papa mexicana dedicada a promover el consumo de la papa mexicana”, declaró González Saldívar.
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, reconoció el esfuerzo de la Conpapa para promover el consumo de papa nacional y fortalecer el campo mexicano.
“Darles la felicitación del Gobierno de la República por este esfuerzo que se hizo este año, y desear que permanezca muy sólido para poder tener un producto básico en la mesa de los mexicanos, un producto de gran calidad”, señaló.
Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), indicó que esta campaña festeja el consumo de la papa mexicana.
“Quiero reconocer muy profundamente a Conpapa por esta gran iniciativa. Vamos a estar siguiendo muy de cerca y apalancando sus ideas y sus experiencias para despertar la conciencia que genere orgullo y que motive a los mexicanos a elegir lo nuestro, lo mexicano, lo que produce nuestra tierra. Porque detrás de cada papa hay una gran historia que vale la pena compartir”, dijo.