Israel inicia una pausa humanitaria en Gaza para facilitar la entrada de ayuda básica

Israel inició este domingo una pausa humanitaria en la Franja de Gaza para permitir la entrada de ayuda esencial, tras crecientes presiones internacionales que denuncian una hambruna sin precedentes en el enclave palestino.
La medida incluye lanzamientos aéreos con alimentos, corredores seguros para la ONU y el restablecimiento de servicios básicos como el agua. Pese a ello, las operaciones militares, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel, continúan con el objetivo declarado de derrotar a Hamas y recuperar a los rehenes.
El ejército indicó que comenzaría una “pausa táctica” en la Ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Muwasi, tres áreas del territorio con grandes poblaciones, para “aumentar la escala de la ayuda humanitaria” que ingresa al territorio. La pausa comenzaría todos los días desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde, comenzando el domingo y continuaría hasta nuevo aviso.
El ejército también dijo que establecería rutas seguras para la entrega de ayuda y que realizó lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza, que incluían paquetes de ayuda con harina, azúcar y alimentos enlatados.
Los expertos en alimentos han advertido durante meses sobre el riesgo de hambruna en Gaza, donde Israel ha restringido la ayuda porque dice que Hamás desvía bienes para ayudar a fortalecer su gobierno, sin proporcionar evidencia de esa afirmación. Las imágenes que emergen de Gaza en los últimos días de niños demacrados han avivado las críticas globales a Israel, incluso de aliados cercanos, que han pedido el fin de la guerra y la catástrofe humanitaria que ha generado.
La agencia alimentaria de las Naciones Unidas celebró las iniciativas para aliviar las restricciones de ayuda, pero dijo que hacía falta un alto el fuego más amplio para asegurar que los bienes llegaran a todos los necesitados en Gaza.
Israel afirmó que las nuevas medidas se aplicarían al mismo tiempo que continúa su ofensiva contra Hamás en otras áreas. Antes de la pausa, funcionarios de salud en Gaza dijeron que al menos 27 palestinos murieron en distintos ataques.
“Esta tregua (humanitaria) no significará nada si no se convierte en una oportunidad real para salvar vidas”, dijo el doctor Muneer al-Boursh, director general del Ministerio de Salud de Gaza, quien pidió un aluvión de suministros médicos y otros bienes para ayudar a tratar la desnutrición infantil. “Cada retraso se mide por otro funeral”.