Inflación en México acelera en septiembre aunque menos de lo esperado

La inflación general de México aceleró en septiembre, aunque menos de lo previsto, respaldando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) continuará recortando su tasa de interés de referencia el resto del año.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 3.76% a tasa interanual, por encima del 3.57% de agosto, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto nacional de estadística, Inegi.
Especialistas anticipaban que avanzara a un 3.79%, de acuerdo con un sondeo de Reuters.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, repuntó en línea con las expectativas a un 4.28%, desde el dato previo de un 4.23%.
Tasa clave podría terminar 2025 en un 7.0% según Banxico
El mes pasado, Banxico redujo la tasa referencial por décima ocasión consecutiva para ubicarla en un 7.5%, su nivel más bajo desde 2022, e indicó que hacia adelante consideraría llevar a cabo recortes adicionales, en medio de preocupaciones por el débil desempeño de la economía.
Si bien la autoridad no detalló la magnitud de los próximos ajustes, el mercado espera ampliamente que la tasa clave culmine 2025 en un 7.0%, de acuerdo con una encuesta de Citi divulgada esta semana.
Está previsto que más tarde en el día se publique la minuta del último encuentro del banco central.
Su próxima decisión de política monetaria está programada para el 6 de noviembre y sostendrá una reunión más, antes de que termine el año, el 18 de diciembre.