Industrias respaldan propuesta de reforma a la Ley Aduanera

Industrias respaldan

Cámaras empresariales de cinco sectores respaldaron la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte del Paquete Económico 2026.

La propuesta recoge las demandas y aportaciones de los sectores productivos afectados por las malas prácticas en el comercio exterior, y representa una respuesta firme y responsable para garantizar un comercio justo, legal y competitivo, afirmaron en un comunicado.

El documento fue emitido este lunes por la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, la Cámara Nacional de la Industria Textil, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.

Indicaron que la apertura comercial con reglas y controles claros ha sido clave para el crecimiento económico de México, y que la participación del país en el comercio internacional bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio y los tratados de libre comercio sólo crea beneficios cuando existe orden, transparencia, legalidad y equilibrios de mercado.

“Por ello, consideramos indispensable contar con un marco legal moderno que dote a la autoridad de herramientas efectivas para combatir la evasión, el contrabando y las prácticas ilegales que dañan al erario, a la inversión y al empleo formal”, expresaron.

Afirmaron que la reforma a la Ley Aduanera fortalece los mecanismos de garantía para un mercado justo y competitivo, y se alinea con los ejes del Plan México.

Agregaron que la exclusión de los sectores sensibles de los Recintos Fiscalizados Estratégicos es un ejemplo del compromiso del gobierno con la defensa de la producción nacional y del empleo formal.

“Las industrias firmantes generamos millones de empleos y damos certidumbre a la inversión, sosteniendo el ingreso de millones de familias mexicanas”, manifestaron.

Sostuvieron que la reforma fortalece el marco jurídico, dota de herramientas a la autoridad aduanera, protege a la industria nacional y respalda a quienes a diario construyen un país más fuerte y competitivo.

“Hacemos un respetuoso llamado a los legisladores en el Congreso de la Unión para considerar estas premisas y brindar su apoyo a la reforma durante su proceso legislativo”, apuntaron.

Comisión aprueba dictamen

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el dictamen con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley Aduanera, de acuerdo con un reporte de la agencia de noticias Quadratín México.

El dictamen fue avalado con 31 votos a favor, 12 en contra y sin abstenciones, y será enviado a la Mesa Directiva para su programación legislativa.

El presidente de la Comisión, Carol Antonio Altamirano, destacó que el dictamen tiene como principal objetivo combatir la corrupción y la evasión fiscal, al mismo tiempo que busca mejorar la eficiencia operativa de las aduanas.

La reforma modifica 65 artículos, se adicionan 44 y se derogarán nueve.

Entre las principales modificaciones, se establece una vigencia prorrogable de las patentes de agentes y de las autorizaciones de las agencias aduanales, así como nuevos requisitos para ser agente aduanal.

Esos requisitos incluyen no ser servidor público, presentar la evolución patrimonial y verificar el cumplimiento de las regulaciones pertinentes por parte de importadores y exportadores.

Además, se suprime la excluyente de responsabilidad para los agentes y se introducen causales de suspensión.