Industria cautelosa pese a producción histórica de autos en México

Industria cautelosa

El cierre del primer semestre fue histórico para la producción de autos ligeros en México, pues tuvo su mejor junio y su mejor primera mitad del año desde que hay registro, pero la industria pide cautela debido al factor Trump.

El mes pasado se produjeron 361,047 unidades, lo que representó un crecimiento de 4.9% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la industria automotriz publicados este lunes.

Además, en el acumulado entre enero y junio, la producción sumó 2 millones 6,720 unidades, lo que implicó un aumento de 0.5% a tasa anual.

No obstante, el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, subrayó que hay que tener cautela porque los movimientos arancelarios del presidente estadounidense.

“Estamos metidos ahorita en la coyuntura arancelaria por Estados Unidos que ha tenido impactos iniciales ya en los diferentes mercados y por supuesto en nuestra industria”, dijo en conferencia de prensa con motivo de los resultados a junio.

Agregó que 2024 marcó un récord histórico de producción y exportación en materia de vehículos ligeros, por lo que la base de comparación es muy alta.

“Tomando en cuenta estos dos factores, y el hecho de esta coyuntura muy particular en la que estamos en este año, el comportamiento tanto de producción como de exportación está siendo menos inestable de lo que pudo haberse previsto”, manifestó.

“Si bien hemos tenido meses difíciles, sobre todo enero, febrero y también abril y mayo, ahorita en junio tuvimos esta recuperación y (…) hay que ser cautelosos porque todavía falta el segundo semestre”, agregó.

Precisó que aún falta que se definan muchas de las condiciones en las que va a terminar la política arancelaria de Estados Unidos con el resto del mundo y que por eso hay que ir con cierta cautela.

“Vamos en el mejor primer semestre del año desde que se tiene registro, pero no hay que no hay que adelantarnos mucho. Creo que hay que ir esperando cómo se van dando los acuerdos por parte de Estados Unidos con el resto de los países”, puntualizó.

La industria reportó además que las exportaciones en junio crecieron 14% anual a 331,517 unidades, mientras que en el acumulado de los primeros seis meses hubo una caída de 2.8% a un millón 666,184 unidades.

La AMIA expuso que se trata de junio más sólido en exportaciones desde que se tiene registro.

La industria automotriz cerró 2024 con un récord histórico tanto en producción como en exportación de vehículos ligeros, de acuerdo con datos de la AMIA.

La producción sumó 3 millones 989,403 unidades, superando el récord

previo establecido en 2017. La cifra representó un crecimiento de 5.6% en comparación con el cierre de 2023.

En tanto, las exportaciones también marcaron un récord histórico al reportar 3 millones 479,086 unidades enviadas al extranjero. La cifra superó el máximo alcanzado en 2018 y representó un incremento del 5.4% respecto a 2023.