IMPRESIONANTE CIERRE DEL 45º FESTIVAL LILA LÓPEZ CON “DELAY” DE PHYSICAL MOMENTUM

● Una vez más se reafirma el legado de Lila López y el compromiso del Gobierno del Estado con la danza contemporánea.
Con un impresionante cierre en el Teatro de la Paz, concluyó la 45ª edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, con la presentación de la compañía Physical Momentum y su obra Delay, dirigida por Francisco Córdova, originaria de la Ciudad de México y beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC). La pieza cautivó al público con su fuerza interpretativa, una propuesta escénica que fusiona la técnica, la energía y la reflexión corporal característica del trabajo de su director.
Previo a la función de clausura se entregaron reconocimientos a las personas que resultaron ganadoras de la Competencia Unipersonales Lila López, en esta ocasión con dos primeros lugares; en la categoría femenil, Cynthia Ángeles Morales Shmulkovsky, y en la categoría varonil, Fernando Antonio Domínguez Rincón.
Durante el acto protocolario de clausura, el secretario de Cultura Mario García Valdez, agradeció al público asistente su participación así como a las compañías que dieron lo mejor de sí durante este festival, apuntando además que “estos días, la danza se convirtió en lenguaje universal, en puente que unió a artistas y públicos de distintos lugares del mundo. Tuvimos el privilegio de recibir a compañías internacionales, nacionales y locales, que con su talento y entrega nos recordaron por qué este festival es uno de los más emblemáticos de México y de América Latina.”
Durante la mañana, las actividades del festival incluyeron una función dedicada a las infancias en sus primeros años de vida, presentada por la compañía ¡Caracoles! Danza Teatro, bajo la dirección de Mayela Guadarrama Briones, en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa, con la obra ¡Caracoles!. Este montaje propuso un encuentro sensible entre el movimiento, el juego y la imaginación, pensado especialmente para los más pequeños y sus familias.
De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, reafirma su compromiso con la promoción y difusión de las artes escénicas, ofreciendo propuestas artísticas de gran calidad que fortalecen el desarrollo cultural y acercan la danza contemporánea a todas las audiencias potosinas, conservando el legado de la maestra Lila López, quien contribuyó a posicionar a San Luis Potosí como un epicentro de la danza contemporánea en el mundo, sin límites.
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí