Hemos vuelto, italianos: Trump proclama Día de Colón el 13 de octubre

Hemos vuelto, italianos

“Hemos vuelto, italianos”, dijo Trump sonriente tras firmar el documento con el cual instaura que el 13 de octubre sea el Día de Cristóbal Colón, justo un día después de cuando se celebra el descubrimiento de América.

Colón es una figura de gran importancia para Estados Unidos. Incluso figura en el nombre de su capital: Washington Distrito de Columbia (DC); así como en la reconocida Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

La firma ocurrió durante la reunión de gabinete, criticó que “la izquierda radical” “borró de la historia” el navegante genovés, quien llegó a la isla de San Salvador el 12 de octubre gracias a la expedición financiada y apoyada por los Reyes Católicos de España, Isabel y Fernando.

Durante el gobierno anterior de Joe Biden sustituyeron el festejo del 13 de octubre al nombrarlo Día de los Pueblos Indígenas.

El texto de la proclama de Trump reconoce a Colón como “el héroe americano original, un gigante de la civilización occidental y uno de los hombres más valientes y visionarios que han caminado sobre la faz de la tierra”.

Asimismo advierte cómo anteriormente por motivos ideológicos realizaron una “campaña vil y sin piedad para borrar” la historia compartida con Colón, en lo que considera la proclama como una calumnia a los héroes y un ataque a la herencia americana.

El texto reconoce a los italoestadounidenses por su contribución a la cultura del país norteamericano, también invita a celebrar junto con Italia de manera apropiada esta fecha.

“A su llegada (a América), (Colón) plantó una majestuosa cruz en un acto de gran devoción, dedicando la tierra a Dios y poniendo en práctica el orgulloso legado de fe de América. Aunque inicialmente creyó haber llegado a Asia, su descubrimiento abrió a Europa la vasta frontera y los incalculables esplendores del Nuevo Mundo”, continúa la proclama.

También proclamó el 9 de octubre como el día de Leif Erikson, explorador vikingo a quien le reconocen haber llegado hace siglos a Terranova, en Canadá, siendo de los primeros europeos en América.

Dijo Trump que “no es tan polémico”, aunque destaca que la proclama es un reconocimiento a los pueblos escandinavos y su aportación cultural a Estados Unidos.