Hacen falta más rutas y más unidades para la red metro

Es innegable el acierto de la actual administración estatal de proporcionar transporte público gratuito a la población potosina, sobre todo a las clases más desprotegidas. De hecho, es un modelo de política pública innovador y que se repite en pocas partes del mundo.

Sin embargo, ante la demanda que ha tenido este servicio, la población ha pedido que se generen más rutas de la Red Metro, y sobre todo, que se incorporen más unidades al servicio, pues en la mayor parte de los horarios las rutas van abarrotadas hasta el tope por los usuarios.

Esta estrategia ha permitido que se recuperen los ingresos de las familias potosinas, quienes gastaban hasta 8 camiones diarios para trasladarse a sus destinos, lo que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios, propósito ideal de un gobierno sustentable.

Quienes han diseñado esta política pública deberían considerar la incorporación de más unidades para brindar este servicio, y mejorar los horarios de espera pues hay veces tardan hasta media hora en pasar entre una unidad y otra, sobre todo la línea 1 que va hacia la Zona Industrial.

Cabe recordar que, desde el 6 de octubre de 2023, el gobierno de San Luis Potosí puso en funcionamiento la MetroRed, una vía de transporte esperada por los potosinos de la zona metropolitana.

Inicialmente, esta nueva opción de transporte público contaba con dos líneas disponibles, la línea 1 y la línea 2. La primera logró conectar a las colonias del norte con la Zona Industrial, por su lado, la segunda lo mismo, pero en el sur. Ahora, la Red Metro cuenta con 4 líneas y 159 paradas, en las cuales ya incluye el acceso a la Alameda y Los Salazares que cuentan con rutas de ida y vuelta.

No es posible que gobiernos anteriores no hayan podido implementar este servicio, que parece tan sencillo, y que ya se venía diseñando desde anteriores administraciones, pero que se había malogrado, pues los encargados de administrar los recursos públicos se embolsaban los recursos, sin que hayan responsables por este desfalco.

HASTA LA PRÓXIMA!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − seven =