Festival Internacional de Danza Cuerpo al Descubierto: festín dancístico que celebra el movimiento

Festival Internacional

Cerca de 20 bailarines participarán en la décima edición del Festival Internacional de Danza Cuerpo al Descubierto, que celebra la creatividad, la presencia escénica y la pasión por el arte del movimiento, del 25 al 28 de septiembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes.

El primer día del festival, dedicado a jóvenes artistas, arrancará el jueves 25 de septiembre con la participación de Anahí Galarza (Durango), quien presentará la pieza Hecha en el norte; Elisa Rome (CDMX), con Drip, Drip, Drip of life; Jorge Guillén (Nuevo León), con Extinción; Natalie Rodríguez (San Luis Potosí), que presentará Flor (es) ser, y Karla Rosales (CDMX) con Ensayo sobre una pasión.

El segundo día participarán solistas con trayectoria, entre los que se encuentran Erick Montes (Nueva York), con la obra Para Beca, y de la CDMX participarán: José Roberto Solís, con Un último viaje; Laura Trejo, con HKT; Marcos Sánchez, con The wolves are coming; Lorena López, con Ecos, e Yseye Appleton y El último día.

Continuará el sábado 27 de septiembre con Cuerpo al Descubierto, que incluirá a creadores consolidados, entre los que destacan bailarines capitalinos como Myrna de la Garza con la obra GeoTresh-Avatar, Luis Villanueva con A la deriva, e Isabel Beteta, con Aire, así como Tatiana Zugazagoitia (Yucatán), con Carta a mi abuelo, el argentino Marcos Ariel Rossi y la pieza Frecuencias.

Y cerrará con una función de reconocimiento para el coreógrafo Joel Valentín, de Austin, Texas, quien presentará la obra Meditación; Henry Torres, de Baja California, que presentará Solo #4; los jaliscienses Maribel Michel, con Largando; Antonio González y la pieza Fe, y Erick Montes, con Para Beca.

Bajo la dirección de Maribel Michel, el Festival Internacional Cuerpo al Descubierto celebrará sus primeros 10 años de vida con cuatro días de danza, reuniendo a 20 bailarines de Baja California, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Yucatán, la Ciudad de México, Argentina, Nueva York y Texas.

Dicho foro —que tendrá funciones viernes y sábado, a las 19:00 horas; y el domingo, a las 18:00 horas— es considerado una plataforma para difundir y promocionar la danza contemporánea a través de sus protagonistas: las bailarinas y los bailarines, sin importar la edad, la trayectoria, el lenguaje corporal o el tema que aborden en su danza.