Feria de Proveeduría 2025 consolida relación de pequeños negocios con la gran industria

pag 19cmyk

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, adelantó que en virtud de que la respuesta tan favorable que ha tenido la Feria de Proveeduría que se realizó en San Luis Potosí los pasados 29 y 30 de mayo, se está analizando la posibilidad de que en los próximos años se lleve a cabo en un espacio más grande, y por un periodo de tiempo más largo.

En entrevista exclusiva con MUNDO ECONÓMICO Y POLÍTICO, agregó que este evento donde se congregan pequeños, medianos y grandes proveedores de la industria, es el único en su tipo en el país, por lo que habla de la importancia que le da el gobierno de la capital a la promoción de las inversiones.

Puntualizó que este evento consolida a San Luis como centro de desarrollo élite del país, dado que reúne al sector empresarial, académico y gubernamental. Con más de 200 expositores y conferencistas de talla internacional, San Luis Capital reafirma su posición como polo de innovación, desarrollo y oportunidades.

Añadió que con el paso del tiempo este evento se irá perfeccionando para hacerla más grande y proyectarla más, “pero hace 3 años empezamos con 80 expositores, hoy tenemos muchos más, y otros se quedaron con las ganas de seguir participando”.

Comentó que no solo están presentes expositores locales, sino que también vinieron de otras partes de la república como Querétaro, León, y Aguascalientes, y del interior del estado, “lo que a mi me da mucho gusto”. También está presente la Secretaría de Economía federal, por lo que “San Luis Potosí está marcando un referente a nivel nacional”.

En tanto, el coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño y la presidenta de Amexme, Mónica Rivera, reconocieron este evento como una herramienta eficaz para fortalecer la cadena productiva y de valor, vincular a las medianas y pequeñas empresas con grandes industrias y hacer más atractiva a la ciudad para la inversión nacional e internacional.

El presidente municipal destacó que San Luis Potosí ha superado rezagos históricos y crisis recientes gracias a la colaboración entre el sector productivo, la academia y el gobierno municipal, lo que ha permitido posicionar a la ciudad como una de las más competitivas del país.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, reconoció al Ayuntamiento por la realización de la Feria de Proveeduría, que —afirmó— no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también agrega valor a la cadena de suministros al vincular de manera efectiva a proveedores locales con grandes empresas, fortaleciendo así la competitividad de San Luis Capital en el panorama nacional e internacional.

Mónica Rivera, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), coincidió en que el evento representa una plataforma clave para dinamizar la economía estatal. Subrayó que la estrategia del Gobierno de la Capital para promover la producción local, a través de este tipo de iniciativas, ofrece oportunidades reales a las Pymes potosinas para integrarse a mercados más amplios y desarrollarse en un entorno cada vez más exigente.

A su vez, Elia Korina Toro Reyna, directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, señaló que esta tercera edición de la Feria de Proveeduría se ha consolidado como un pilar del crecimiento productivo de la ciudad, al contar con más de 200 expositores, conferencias magistrales, espacios para cierre de negocios y esquemas efectivos de vinculación B2B, en un ambiente que refleja el dinamismo y la visión de futuro del municipio.

En tanto, Fernando Iván Mariscal Castillo, expositor local que representa a la empresa Eléctrica Mariscal, dijo que: “Tengo una impresión muy positiva de este evento, pues no esperaba ver tanta gente reunida el día de hoy, me parece un evento bastante bueno, que reúne mucha gente que quiere salir adelante y que fomenta el empleo”.

Agregó que a través de esta Feria han tenido la oportunidad de tener un acercamiento con grandes empresas, con quienes han podido platicar de sus productos y servicios.

Dijo que incluso han tenido la oportunidad de hacer sinergia con otros prestadores de servicios como bancos, carros, empaques, etc., por lo cual este evento “es una buena oportunidad para conocer y relacionarse”.

A su vez, Daniel Ávalos Chávez, agente de ventas de la sucursal de Ford SS en Lomas San Luis, externó que esta Feria “es una buena oportunidad para el área de ventas del sector automotriz, pues nos permite tener buenos prospectos y conocer gente que le podría interesar nuestro producto”.

“Para nosotros es muy importante asistir a este tipo de eventos, pues podemos hacer ventas en volumen, de hecho el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se vio interesado en nuestras unidades para convertirlas en patrullas”.