Europa cierra pacto de seguridad para Ucrania; Trump pide no comprar petróleo ruso

Donald Trump habló con líderes europeos y pidió aumentar la presión económica sobre China por su apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania. La conversación ocurrió este jueves 4 de septiembre, tras una cumbre en París entre el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y dirigentes de más de 30 países aliados de Kiev.
El diálogo comenzó poco después de las 14:00 horas (tiempo local), al cierre de la reunión de la Coalición de Voluntarios, en la que los países analizaron garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto con Rusia.
Trump exige a Europa cortar compra de petróleo ruso
Durante la videoconferencia, el presidente estadounidense pidió a los líderes europeos dejar de comprar petróleo ruso, ya que, dijo, está financiando la guerra. También llamó a imponer sanciones económicas contra China, a quien acusó de apoyar indirectamente a Moscú.
Según un alto funcionario de la Casa Blanca, Trump fue claro en su mensaje: Europa debe actuar de forma más firme para frenar el conflicto y apoyar a Ucrania sin depender de Estados Unidos.
Europa se compromete, pero espera respaldo de EE.UU.
El presidente francés Emmanuel Macron anunció que 26 países se comprometieron a brindar apoyo militar a Ucrania si se alcanza un cese al fuego. No se trata de entrar en guerra, aclaró, sino de disuadir nuevos ataques de Rusia.
Sin embargo, Estados Unidos aún no ha definido su contribución, lo que genera dudas entre países como Alemania, Italia y Polonia, que exigen una “red de seguridad” sólida desde Washington.
El presidente Zelenski afirmó que cuentan “con el respaldo de Estados Unidos”, aunque no hubo un anuncio oficial tras la reunión.
Macron adelantó que Europa, en coordinación con EE. UU., planea nuevas sanciones contra Rusia y los países que la ayuden a evadir restricciones, señalando indirectamente a China.