EU no prevé importar ganado vivo de México en 2026 por el gusano barrenador: financiera

EU no prevé

Juan Antonio Hinojosa, vicepresidente en gestión de riesgos Stonex Financial Inc., advirtió que el gobierno de Estados Unidos no tiene previsto el arribo de ganado vivo desde México en 2026, debido a que se están blindando de cualquier contagio de gusano barrenador.

“Es el cubetazo de agua fría, un reporte del Departamento de Agricultura muestra que habrá cero exportación de ganado vivo a Estados Unidos, lo cual puede cambiar con un algún acuerdo entre ambos gobiernos”, declaró en el Foro Agroalimentario 2025, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“Hoy como lo ve Estados Unidos es cero exportación de ganado vivo desde México, porque con ello buscan controlar un contagio del gusano barrenador”, expresó.

Comentó que anualmente México exporta más de un millón 200 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, pero para este año cerrará en 240 mil reses y no habrá exportación ni venta para el próximo año.

Dijo que el gobierno de Claudia Sheinbaum debe trabajar en la erradicación del gusano barrenador para que haya una apertura de las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos.

“No sé qué acuerdos pueden tener en los altos niveles de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el gobierno de Estados Unidos, pero es un problema que necesitamos resolver rápidamente. La propagación del gusano barrenador debe frenar ya sea con medidas, con más filtros y aumentar los cercos sanitarios”, agregó Juan Antonio Hinojosa.

“México debe estar exportando un millón 200 mil de cabezas de ganado hace 2 años y en 2026 tendrá cero exportación, claro que hay un impacto importante para los productores”, concluyó.