Estudiante de Chihuahua pierde la vista tras accidente escolar

Estudiante de

Un accidente en un proyecto escolar de fundición de aluminio dejó con graves secuelas a Carlos Daniel Rodríguez, estudiante de 16 años del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH). El menor sufrió quemaduras severas en ambos ojos que le provocaron la pérdida casi total de la visión, situación que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) calificó como resultado de negligencia institucional.

El hecho ocurrió en marzo de 2024, cuando un profesor encargó a sus alumnos continuar el proyecto de laboratorio en sus casas, debido a la falta de condiciones en el plantel. En la vivienda del joven, un tanque de gas y aluminio fundido explotaron, ocasionándole lesiones irreversibles. Mientras sus compañeros tuvieron heridas menores, Carlos Daniel quedó con daño funcional en el ojo izquierdo y apenas un 20% de visión en el derecho.

La madre del estudiante, Ana Cristina Sáenz, denunció que el plantel ofreció un seguro privado limitado a 75 mil pesos, condicionado a que se declarara que el accidente sucedió en la escuela. La familia rechazó esa versión y acudió al IMSS, donde confirmaron la gravedad del caso y recomendaron reconstrucción de párpados y trasplante de córneas.

Tras más de un año de tratamientos, la madre acusa que ni el colegio ni el gobierno estatal, encabezado por María Eugenia Campos Galván, han brindado apoyo médico, psicológico ni económico. Incluso, el seguro escolar y la atención en el IMSS le fueron retirados después de que la familia se mudó para acceder a atención especializada.

El 25 de julio de 2025, la CEDH de Chihuahua emitió la recomendación 5s.1.103/2025, en la que solicitó la reparación integral del daño, atención médica y psicológica gratuita, y la apertura de procedimientos administrativos contra servidores públicos vinculados al caso. Además, ordenó medidas de rehabilitación y programas para garantizar la reinserción social del joven.

El abogado de la familia, Carlos Ibarra, adelantó que se interpondrá una demanda civil contra el plantel y el gobierno estatal, no sólo por la reparación del daño, sino también para exigir sanciones y una disculpa pública. Aseguró que el caso refleja la falta de responsabilidad en instituciones educativas que deberían proteger a sus alumnos.

Mientras tanto, la diputada morenista María Antonieta Pérez Reyes acusó al gobierno estatal de “indiferencia” y exhortó a que se cumplan las recomendaciones de la CEDH.

Carlos Daniel, quien antes disfrutaba de andar en bicicleta y practicar mecánica, hoy enfrenta una vida con severas limitaciones. Su familia pide justicia y asegura que continuará la lucha legal para asegurar su futuro.