Empleo formal a septiembre tiene menor registro desde 2020, pese a trabajo vía apps

Empleo formal

El registro de empleo formal en el IMSS en los primeros nueve meses del año sumó 333,303 puestos, el menor registro para un periodo similar desde 2020, a pesar de la incorporación de personas trabajadoras en plataformas digitales, según un análisis del grupo financiero Base.

“Lo anterior resulta preocupante, pues a pesar del efecto positivo del programa piloto de plataformas digitales, los datos de puestos de trabajo siguen mostrando un deterioro significativo en lo que va del 2025, siendo el peor desempeño desde años en que la economía atravesó recesiones económicas”, indicó.

Si se omiten los puestos de trabajo asociados al programa piloto de plataformas digitales (125,757), en lo que va del año el empleo formal acumularía un crecimiento de solo 207,546 puestos.

El IMSS reportó este miércoles que el empleo formal en septiembre sumó 116,765 puestos, y el universo completo alcanzó los 22 millones 571,682 puestos, de los cuales el 87% fueron permanentes.

La institución informó que al tercer mes de la prueba piloto obligatoria de las plataformas digitales, había un millón 62,958 personas beneficiarias del programa, pero solo 125,757 superaron el umbral de ingreso neto mensual necesario para que puedan considerarse puestos de trabajo.

Esos puestos de trabajo tuvieron acceso a todos los seguros del IMSS (Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; Guarderías y Prestaciones Sociales).

Las personas beneficiarias que no superaron ese umbral de ingreso neto mensual fueron dadas de alta y quedaron cubiertas con el seguro de Riesgos de Trabajo que las protege en caso de accidentes en trayecto o enfermedad durante el desempeño del servicio prestado, el cual brinda el derecho de pago del 100% de su salario registrado durante el tiempo que dure la incapacidad, además de atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.

Base agregó que esos 125,757 que superaron el umbral de ingreso quedaron por debajo de los 133,178 puestos al mes de agosto, es decir, en septiembre los puestos de trabajo asociados al programa bajaron en 7,421.

“Así, de los 246,016 puestos de trabajo creados en el tercer trimestre, el 51.12% está explicado por el programa piloto”, expuso.

Banamex previó que el empleo registrado en el IMSS se mantendrá relativamente estancado, para promediar un crecimiento de 0.5% en 2025, aproximadamente 100,000 trabajadores más que en 2024.

Registro de patrones hila 17 meses con caídas

En el acumulado a septiembre, el IMSS reportó un millón 39,227 registros patronales, una caída de 2.4% a tasa anual.

“Lo anterior, se explica principalmente por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”, justificó el IMSS en un comunicado.

Base detalló que solo en septiembre hubo una caída de 124 registros patronales respecto al mes previo, y una reducción de 25,318 respecto al mismo mes del año pasado.

La firma agregó que el total de patrones lleva 17 meses consecutivos con reducciones a tasa mensual, situación nunca antes vista, ya que la racha más larga había sido de cuatro meses, de noviembre 2008 a febrero 2009.