El Bank of America aumentó su pronóstico de inflación para este país de Latinoamérica

El Bank of

El Bank of America presentó su previsión de inflación para México, tras incorporar los datos más recientes de junio, y concluyó que el vecino país de los Estados Unidos sufrirá una inflación mayor a la que se tenía estimada para finales del 2025, según información del medio investing.com.

Bank of America estima mayor inflación para México

De acuerdo con los datos del Bank of América, se espera que para finales de este año la inflación en México alcance un 4.6%, superior al 4.5% que se tenía previsto para ese mismo lapso.

La institución financiera estadounidense mantuvo las proyecciones para finales del 2026 para México que se mantienen en 3.5%.

En cuanto a la inflación subyacente, el indicador económico que mide la variación de los precios de los bienes y servicios de consumo, el Bank of América también anticipó un aumento del 4.4% interanual para finales del 2025, también superior al 4.3% que se tenía previsto anteriormente.

La inflación subyacente disminuirá en México para el 2026

Mientras que para el 2026 se espera una inflación subyacente el 3.9%, superior a la proyección de 3 8% que se tenía estimada para México.

El banco estadounidense señala a presiones alcistas sobre la inflación subyacente común las causas que la mantendrán elevada durante el resto del año, pero debido a la débil actividad económica y a un peso cada vez más fuerte, la inflación en México se reducirá en el 2026.

Será en noviembre de este año cuando la inflación subyacente alcance el punto máximo de 4.5% en México, según el Bank of América, y posteriormente caerá hasta el 4% para inicios del 2026.

Este fenómeno de inflación subyacente elevada significará un riesgo para los planes de recorte de tasas del banco de México a corto plazo, debido a un ajuste a su orientación futura.