Durante 2025, se crearán 5 mil empleos directos en SLP

pag 11

El secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado, Jesús Salvador González Martínez, señaló que en respuesta al compromiso del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, de generar más y mejores empleos para los potosinos, este año se tiene el reto de generar 5 mil empleos directos registrados ante el Seguro Social, con lo que se alcanzaría el récord histórico de contar con medio millón de empleos afiliados al IMSS en favor de las familias potosinas.

En entrevista exclusiva con la REVISTA MUNDO ECONÓMICO Y POLÍTICO, explicó que este logro se deberá a que en San Luis Potosí este año 10 empresas tienen planes de expansión importantes en el estado, lo que posicionará a San Luis Potosí como líder de atracción de inversión en el Bajío del país.

AQUÍ LA ENTREVISTA

Secretario, ¿Nos podría informar qué y cuántas empresas tienen proyectos de ampliación en San Luis Potosí a pesar del clima de incertidumbre por la política económica del país vecino del norte que se ha traducido en una guerra arancelaría con la mayor parte de las naciones del mundo, de la cual México no está exento?

San Luis Potosí al formar parte de esta economía globalizada, definitivamente tiene repercusiones, aquí en el estado han sido mínimas gracias a la política del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha favorecido la comunicación con el gobierno federal, estamos totalmente alineados al plan federal en materia económica, y también a la comunicación que hemos establecido con las empresas ya instaladas en nuestro estado para darles esa seguridad de que la entidad seguirá impulsando el desarrollo económico.

Ciertamente hay algo de incertidumbre que es algo muy natural, pero hasta el momento no hemos tenido repercusiones económicas, son noticias que han repercutido en los indicadores económicos, principalmente en el precio del dólar que ha tenido algunas fluctuaciones, pero aquí en nuestro estado yo tengo la seguridad de que ninguna empresa ha visto la posibilidad de instalarse en algún otro país.

Las empresas que tienen planes de expansión continúan trabajando como BMW, donde se van a producir baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos, también Continental tiene un plan de expansión muy prometedor para nuestro estado porque generará más empleo y Steal Dynamics es una empresa americana dedicada al acero, y que en San Luis Potosí fundirá aluminio, y que a pesar de los aranceles que se han impuesto y que están próximos a entrar en vigor tiene planeado iniciar sus operaciones a más tardar en el primer semestre del 2025. Es una empresa que invirtió una gran cantidad de millones de dólares, solamente en la adquisición de un terreno de 280 hectáreas, en donde invirtió 110 millones de dólares y en el equipamiento alrededor de otros 400 millones de dólares. Es una empresa que fundirá aluminio con la más alta tecnología y todo es aluminio de exportación, y también ya está pronta a iniciar operaciones porque su planta está concluida al 100 por ciento. Hemos estado en comunicación con la empresa japonesa Daykin, dedicada a la fabricación de equipos para aires acondicionados que tiene un proyecto de expansión en nuestro país, y que seguramente San Luis Potosí resulta muy atractivo para aumentar la infraestructura de plantas que ya están aquí instaladas.

En este año, tendremos por lo menos 10 proyectos de ampliación y de llegada de empresas, esperamos tener por lo menos mil millones de dólares en inversión extranjera directa aunado a la inversión nacional que está también ya anunciada como Mabe, que tiene planes de expansión. Seguramente San Luis Potosí se verá beneficiada en esa inversión; también Suacero, una empresa mexicana, también se encuentra en un plan de expansión, también Fontenería de inversionistas potosinos perteneciente a la familia Payán.

De tal forma, que la economía potosina se encuentra sólida y avanzando, y no tenemos nada a la vista que ponga en riesgo nuestros planes de crecimiento económico en el estado.

En cuanto Inversión Extranjera Directa obtendremos inversiones de España y no puedo mencionar más porque son empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y nos piden secrecía, pero en conjunto sumarán al menos mil millones de dólares, y de inversión nacional 500 millones de pesos, se instalarán y se ampliarán aquí.

La mayor parte de las empresas son del ramo automotriz y de electrodomésticos, como es el caso de Mabe y Daykin.

¿A cuántos empleos equivalen estas inversiones?

Nosotros esperamos generar alrededor de 5 mil empleos directos este año, y esto nivelará la baja en el empleo que tuvimos al final del ejercicio pasado pero ya con estos nuevos empleos que se generen estaremos muy próximos a nuestra meta de llegar a medio millón de trabajadores potosinos que estén dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Actualmente están dados de alta aproximadamente 490 mil empleos directos.

San Luis Potosí estará en el Top 10 de los estados con mayor inversión extranjera directa y seguiremos siendo líderes en el Bajío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − 10 =