DIPUTADOS A FAVOR DE LEGISLAR PARA REGULAR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

REPRESENTANTES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE SANCIONAR CON MAYOR RIGOR A QUIENES HAGAN USO DE LA IA PARA GENERAR TEMOR
Representantes de los grupos parlamentarios de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, se manifestaron a favor de legislar para regular el uso de la inteligencia artificial en las redes sociales y sancionar a quienes recurran a ella para generar temor y desinformar a la población.
El consenso de los legisladores surge a raíz de los últimos videos difundidos a través de esas plataformas, en los cuales supuestos grupos delincuenciales se dedican a alarmar a la ciudadanía y a atacar a las instituciones, poniendo en riesgo la integridad física y moral de personas y autoridades.
El diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Héctor Serrano Cortés, dijo que lo que está ocurriendo actualmente en San Luis Potosí, donde se ha recurrido a la IA para generar sicosis y terror en la ciudadanía, hace necesario la revisión y actualización de la legislación, ya que eso tipifica como delito, toda vez que se pone en riesgo la estabilidad social y la seguridad pública.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, de Movimiento Ciudadano, consideró que es urgente legislar para sancionar con todo rigor a quienes por medio de inteligencia artificial generen videos para crear una falsa realidad en redes sociales, afectando la seguridad pública, así como la integridad y la dignidad de personas e instituciones.
Por su parte, la diputada Sara Rocha Medina, del Partido Revolucionario Institucional, dijo que es necesario definir los fundamentos éticos y jurídicos que deben normar el uso de la inteligencia artificial en las redes sociales, ya que es una poderosa herramienta que al utilizarse con fines aviesos puede generar zozobra y caos social.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, de Morena, señaló que lo ocurrido en San Luis Potosí demuestra una vez más que la tecnología es un arma de doble filo que bien puede contribuir al desarrollo que convertirse en una herramienta para delinquir, de ahí la importancia de regular el uso de la inteligencia artificial en las plataformas digitales.
El diputado panista Rubén Guajardo Barrera opinó que la delincuencia ha sabido mantenerse al día en el uso de las nuevas tecnologías para conseguir sus objetivos, ya sea para extorsionar, robar identidades o algún otro delito, por lo que es urgente adecuar la ley para impedir que se repliquen estos delitos.
Luego de reconocer la celeridad con que la Policía Cibernética pudo identificar el uso de la IA en los videos difundidos por supuestos grupos criminales, el legislador Tomás Zavala González, del Partido del Trabajo, dijo que quienes buscan desestabilizar al Estado con ese tipo de estrategias deben ser sancionados con todo el peso de la ley, pero hay que adecuar la ley para que eso sea posible.
Finalmente, el diputado Crisógono Pérez López, de Nueva Alianza, coincidió con sus homólogos sobre la pertinencia de poner un alto al uso criminal de esta herramienta tecnológica ya que, dijo, no se vale que se recurra a ella para intentar engañar a la ciudadanía y manchar la integridad de las instituciones.