Dara Cabushtak y la incomodidad necesaria de “El inestable mundo de Alroy”

Dara Cabushtak y

¿Qué es lo correcto? En su libro El inestable mundo de Alroy, Dara Cabushtak nos hace dudar de la respuesta. Sabemos lo que es socialmente aceptable, pero, ¿es eso lo que realmente nos da paz mental?

A lo largo de poco más de 300 páginas, Dara nos sumerge en la mente de Alroy, un joven que se encuentra entre la adolescencia y la adultez. Una etapa que, seamos honestos, ni es fácil ni está libre de locura.

Y es que, ¿cómo pensar con “normalidad” cuando quienes deberían guiarnos, amarnos y ayudarnos a construirnos como individuos resultan ser verdugos que destruyen y corrompen lo poco —o mucho— de nuestra humanidad?

¿Quién es Dara Cabushtak?

Antes de continuar con esta reseña, es indispensable detenernos en Dara Cabushtak. Si lo tuyo es el suspenso, el LGBTQIA+ y los asesinos, entonces esta autora sí o sí debe estar en tu biblioteca personal.

Dara es una joven escritora mexicana que encontró en Wattpad el espacio perfecto para compartir con el mundo…

Muchas de las experiencias que vivimos, pero solo contamos a algunos amigos: primeros encuentros, momentos transformadores como traumáticos. Básicamente todo aquello que va formando parte de la identidad de una persona; incluso el topar con adultos que se aprovechan de la oportunidad”, comenta Dara en entrevista.

Su escritura, sencilla, pero profunda, directa y explicativa, parte de un gusto por la literatura japonesa. Aunque para El inestable mundo de Alroy también desarrolla su deseo de narrar historias incómodas, esas que despiertan en el lector intriga y teorías propias.

Reseña del libro El inestable mundo de Alroy

El objetivo de una reseña es provocar que quien la lea quiera tener el libro en sus manos, o en su Kobo o Kindle. Así que aquí no encontrarás espóilers. Dicho esto, comencemos.

Como el título indica, Alroy es el protagonista. Pero hay otros tres personajes clave que debes conocer: Daron Rynne (el profesor), Adam (el primer amor) y Lucien.

La historia comienza justo después del suicidio de Adam y la oportunidad de Alroy de empezar de nuevo en una escuela distinta, lejos de su pasado de abusos, humillaciones y dolor.

Todo parece perfecto: amistades comprensivas y el amor del maestro de Ética. ¿Qué más puede pedir un joven de 18 años al que, desde niño, su padre llamaba “monstruo”? Pero como dicta el dicho, “las apariencias engañan”.

A través de giros inesperados, Dara convierte a Alroy en el medio para que el lector despierte ante una realidad inquietante: adultos que utilizan la vulnerabilidad en su beneficio, abusos escondidos bajo la palabra “amor”, ataques a lo diferente y un odio hacia uno mismo difícil de sanar.

¿Qué debes saber de El inestable mundo de Alroy?

Este libro es una lectura ligera en cuanto a estilo, pero capaz de sacudir las ideas que creemos “correctas”. Por ello tiene clasificación para mayores de edad. Así que, si eres adolescente o planeas regalarlo a alguien de esa edad, ten en cuenta que incluye escenas de sexo (moderadas) y de violencia.

Más allá de eso, esta historia tiene todo para convertirse en una de tus favoritas. Y si no lo es, al menos te dejará mucho en qué pensar.