CURP Biométrica: ¿Va sustituir a la credencial del INE? Esto dice Segob

CURP Biométrica

Ya hemos oído varios comentarios de qué es la CURP biométrica, que cuándo comenzará a usarse y ahora otra duda ha surgido. Te vamos a contar de una vez por todas si es que este documento va a sustituir a la credencial del INE; esto es lo que dice La Secretaría de Gobernación (Segob). 

¿La CUPR biométrica va a sustituir al INE? 

• De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la CURP biométrica NO sustituirá a la credencial del INE, ni tampoco se le pedirá al padrón del Instituto. 

• Rodríguez enfatizó que la tecnología en la CURP, que incluye fotografía y huellas dactilares, solo servirá para reconocer a las personas de una manera más sencilla, fácil y segura.  

• Además, comentó que desde el próximo 16 de octubre, la CURP biométrica tendrá que ser reconocida por todos los entres privados y públicos de México. 

• Sin embargo, sacarla no será un tema obligatorio, de hecho, es un trámite voluntario y gratuito. 

• También aplicará en menores de edad, así que la CURP biométrica ayudará a tener un registro nacional más completo que el que tiene el INE. 

• Si tienes dudas en la seguridad de tus datos, la titular de Segob comentó que ya han puesto medidas de seguridad como tener seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana por personal de Renapo. 

• De hecho, Arturo Arce, titular de Renapo, aseguró que ya hicieron un programa piloto con más de 145 mil personas y por ahora hay un potencial para guardar los datos de 23 millones de mexicanos. 

Requisitos para tener la CUPR biométrica 

1. Las personas mayores de edad deben tener una CURP certificada y una identificación.  

2. Menores de edad deben presentar CURP certificada y una identificación del padre, madre o tutor. Y sus datos biométricos estarán ligados a quien tenga la patria potestad. 

Así que ahora ya sabes que la CURP biométrica será gratis, no será obligatorio y tampoco le quitará su lugar al INE.