Cuándo llega el primer frente frío de la temporada 2025-2026 a México

Pasado el verano, incluso en pleno otoño, comienza el desarrollo de las masas de aire frío que provocan bajas temperaturas, un precursor de la inminente temporada de frentes fríos. Este fenómeno provocará descensos significativos en las temperaturas, por lo que es momento de ir preparándose para el resto del año.
De agosto a octubre, México hace la transición del verano al otoño y después, en diciembre, inicia oficialmente el invierno, sin embargo, antes de los días fríos comienza el monitoreo de sistemas frontales, los cuales tienen como objetivo tener un registro de cuántos sistemas invernales impactan a México.
¿Qué es un frente frío y por qué es importante?
Un frente frío marca el límite entre dos masas de aire que contienen temperaturas distintas y/o vapor de agua, explica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El frente frío separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío, al ser más denso, empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse”.
Incluso un frente frío puede ocasionar nubosidad y tormentas eléctricas si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos.
Los frentes fríos se acompañan de zonas de baja presión y con esta combinación, los vientos soplan en sentido antihorario alrededor del área de baja presión en el hemisferio norte y en consecuencia, después del paso de un frente frío el viento cambia de dirección oeste o noroeste y la temperatura del aire cae.
¿Cuándo inicia la temporada de frentes fríos 2025 en México?
Ya está cerca. Los especialistas en meteorología comienzan a dar seguimiento diario a la formación de frentes fríos a partir de septiembre de cada año, y este continúa hasta mayo del año siguiente.
En 2024, el primer frente frío de la temporada 2024-2025 fue anunciado el 28 de agosto, en pleno verano..
Antes de la llegada del invierno y de los sistemas frontales, cada año los especialistas dan varias recomendaciones para evitar enfermedades.
• Procura cubrirte con varias prendas.
• Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación, opta por calcetines de lana.
• Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.
• Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
• Come frutas y verduras ricas en vitamina C.
• Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo.
• Al salir de un lugar caliente cúbrete la boca y nariz.