Con todo y la baja en rendimientos, estos son los Cetes que superan por el doble a la inflación

Con todo y la baja

Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) tuvieron una tendencia a la baja en la última subasta de valores gubernamentales, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Pese a que las tasas de estos bonos han retrocedido en gran parte de 2025, continúan duplicando a la inflación actual, de acuerdo a datos del Inegi.

¿Cuánto valen los Cetes?

Estos bonos tienen un precio nominal de 10 pesos, pero se venden con una tasa de descuento, es decir, que el inversionista paga menos de ese monto pero al vencimiento recibe el valor completo.

Los Cetes se clasifican según el plazo de inversión: actualmente están disponibles a 28, 91, 182 y 364 días. La elección depende del horizonte de inversión de cada persona y cada plazo ofrece un rendimiento diferente.

¿Cuál es el rendimiento actual de los Cetes?

De acuerdo a Banxico, los rendimiento actuales de los Cetes son los siguientes:

Los Cetes a 28 días retrocedieron 0.10 puntos, para ubicarse en 7.25%.

Los instrumentos a 91 días registraron una baja marginal de 0.06 puntos, para llegar a 7.53%.

Los bonos a 175 días descendieron a 7.66%, mientras que los Cetes a un año se colocaron en 7.7%.