Anuncio_Gabriela Ávila

El autosabotaje es cuando decimos que queremos algo y luego nos aseguramos de que no suceda”

Alyce P. Cornyn-Selby


¿Cómo saber si lo que haces es autosabotaje?

El autosabotaje es un patrón de comportamiento en el que una persona, consciente o inconscientemente, se pone obstáculos a sí misma, impidiendo su propio progreso y la consecución de sus objetivos. Identificar si estás incurriendo en autosabotaje es crucial para romper este ciclo y avanzar hacia tus metas. A continuación, se presentan algunas señales comunes de autosabotaje:

1.Procrastinación constante: Retrasar tareas importantes sin una razón válida puede indicar miedo al fracaso o al éxito, lo que lleva a evitar responsabilidades.

2.Autocrítica excesiva: Ser extremadamente duro contigo mismo, minimizando tus logros y maximizando tus errores, puede reflejar una baja autoestima que alimenta el autosabotaje.

3.Miedo al éxito o al fracaso: El temor a no cumplir con las expectativas propias o ajenas puede llevarte a sabotear tus oportunidades de éxito, manteniéndote en tu zona de confort.

4.Dificultad para tomar decisiones: La indecisión constante puede ser una forma de evitar la responsabilidad de tus elecciones, perpetuando un ciclo de inacción.

5.Perfeccionismo extremo: Establecer estándares inalcanzables puede llevar a la parálisis por análisis, impidiendo el avance en tus proyectos.

6.Evitar riesgos o cambios: Mantenerte en tu zona de confort y evitar situaciones que impliquen crecimiento puede ser una señal de autosabotaje.

7.Comportamientos autodestructivos: Adoptar hábitos perjudiciales, como el abuso de sustancias o relaciones tóxicas, puede indicar una tendencia al autosabotaje.

8.Falta de claridad en tus objetivos: La dificultad para definir metas claras puede reflejar inseguridades internas que te impiden avanzar.

9.Abandonar proyectos antes de finalizarlos: Iniciar con entusiasmo y luego dejar inconclusas tus iniciativas puede ser una manifestación de autosabotaje.

10.Sentimientos de ansiedad y estrés: Experimentar ansiedad y estrés relacionados con tus esfuerzos y logros puede ser una señal de que estás saboteando tu propio éxito.

Reconocer estas señales es el primer paso para superar el autosabotaje. Si identificas estos patrones en tu comportamiento, considera buscar apoyo profesional para desarrollar estrategias que te permitan avanzar hacia tus objetivos sin autoimponerte barreras.

La duda sobre uno mismo sabotea más el potencial individual que todas las limitaciones

externas juntas”, Brian Tracy.