Colgate retira 3 millones de pastas dentales luego de alerta de Digemid

Colgate retira 3

Pasaron meses desde que los primeros casos de irritación bucales por la pasta dental de Colgate Total Clean Mint se hicieron conocidos en Brasil, hasta que la marca ha decidido finalmente retirar su producto del mercado peruano, según ha informado el Indecopi.

Pero la demora no solo ha venido desde la empresa, sino también desde las autoridades de Salud del Perú, las cuales dieron la alerta recién hace unas semanas sobre 14 pastas dentales de diferentes marcas que tienen fluoruro de estaño y que tienen riesgo de causar irritación y otros problemas bucales en los usuarios.

Si bien la Digemid no ordenó su retiro ni las prohibió y solo alertó de su uso al público, Colgate sí ha decidido retirar el gran lote, más de 3 millones de la pasta dental de Colgate Total Clean Mint, del mercado peruano, reconociendo el posible riesgo. Sin embargo, indicó que esto podría deberse al saborizante usado. A pesar de esto, aún no se sabe si las otras marcas de pasta con fluoruro de sodio actuarán del mismo modo.

Indecopi informa del retiro de Colgate

“Colgate-Palmolive Perú S. A. informó al Indecopi que 3 millones 156 mil 792 unidades de la crema dental Colgate Total Clean Mint serán retiradas del mercado peruano debido a que algunos consumidores podrían experimentar intolerancia al saborizante presente en el producto”, informó la entidad defensora del consumidor.

Sin embargo, se debe resaltar que una gran parte de estas pastas dentales ya han sido adquiridas por los consumidores: serían un total de más de 2,6 millones de unidades que ya han sido adquiridas, pero que podrán cambiarse por otro producto Colgate.

Según el mismo proveedor, se detectó que este defecto del producto podría generar efectos adversos como irritación o hinchazón bucal, lesiones bucales (como aftas, llagas o ampollas) y dolor en la zona de la boca.

“La empresa indicó que ha suspendido la importación de la crema dental Colgate Total Clean Mint desde el 31 de julio de 2025. Asimismo, ha dispuesto el cese de su comercialización y el recojo voluntario del producto de los puntos de venta. También precisó que los consumidores pueden solicitar el cambio del producto por uno alternativo o cualquier otro de su portafolio”, aclaró.

¿Qué hago si compré la pasta dental?

Asimismo, los consumidores pueden contactarse con la Línea de Atención al Consumidor de Colgate-Palmolive Perú en https://www.colgatepalmolive.com.pe/contact-us y vía telefónica al 0801-136-36 para consultas y solicitudes de cambio del producto. Más detalles de la alerta de Indecopi en en siguiente enlace: https://t.ly/RiCvm

Como se sabe, el Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.

Pero, a pesar de este anuncio del retiro de los más de 3 millones de productos defectuosos, aún quedan dudas. Primero, dada la reputación de Colgate y los casos de irritación de su pasta dental, muchos consumidores podrían no querer un intercambio del producto por otro de la misma marca. El costo de la pasta dental retirada era de arededor de S/12,50: una opción para los usuarios que la compraron y que corrieron el riesgo a causa del defecto del producto podrían considerarse también un reembolso del precio del producto, para empezar.

¿Y las otras pastas dentales?

Dado que Colgate ha señalado que el “saborizante” de su producto habría sido el factor riesgoso detrás de los casos de irritación bucales que sí se reportaron en otros países (en Perú la Digemid confirmó que había uno, en su momento), la controversia del fluoruro de estaño queda en el aire.

La Digemid alertó del fluoruro de estaño en 14 pastas dentales, dos de las cuales serían las que Colgate sacó del mercado, pero el caso de las otras 12 pastas quedan en el aire. ¿Siguen calificándose como riesgosas? Queda solo esperar si hay alguna aclaración de al Digemid al respecto.