Cofepris alerta sobre presencia de mercurio en cremas, jabones y productos aclaradores de piel

Cofepris alerta

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la presencia de mercurio en cremas, jabones y otros productos cosméticos “para aclarar la piel”, y advirtió que el mercurio es un metal natural y común, pero tóxico para la salud humana.

La dependencia señaló los riesgos para la salud por el uso de productos cosméticos “para aclarar la piel”, que contienen mercurio en sus diversas formas, y que no es declarado en su etiquetado.

¿Qué productos tienen mercurio?

La Cofepris detectó en cosméticos como cremas y jabones para aclarar la piel mercurio en su forma orgánica e inorgánica, las cuales varían en su grado de toxicidad y sus efectos.

No obstante, señaló que ambas formas de mercurio pueden generar daños a la salud en:

• Pulmones

• Riñones

• Piel

• Ojos

• Sistema nervioso

• Sistema digestivo

• Sistema inmunológico

¿Por qué tienen mercurio los productos “aclaradores de piel”?

De acuerdo con la Cofepris, se ha identificado que un número importante de “productos para aclarar la piel” que incluyen en su formulación mercurio, el cual funciona como un inhibidor de la producción de melanina (pigmento natural que da color a la piel), provocando que la piel luzca más clara.

Si bien, a nivel mundial han promulgado leyes que prohíben la comercialización de cosméticos que contienen mercurio, por el peligro que representan; aún continúan disponibles en el mercado debido a que no se declara el mercurio como ingrediente dentro de su etiqueta. Además de que la concentración puede variar según su método de fabricación.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), permite una concentración de trazas de mercurio en un producto cosmético bajo condiciones de buenas prácticas de fabricación inferior a 1 ppm (0,0001%), calculada como metal.

Además, la FDA solo permite como máximo 65 ppm (0,0065%) de mercurio, como conservante, para los productos cosméticos destinados a usarse en el área de los ojos, siempre que no haya disponible ningún conservante sustituto no mercurial eficaz y seguro.

En México, la Cofepris sólo permite el uso de timerosal, fenilmercurio y sus sales en una concentración de 70 ppm (0,007%) únicamente como conservadores para productos cosméticos del área de ojos.

¿Qué son los “productos para aclarar la piel”?

Los cosméticos que se emplean para aclarar o blanquear la piel reciben distintos nombres según la región del mundo. Sin embargo, tienen en común la palabra “aclarante”, por lo que se les conoce como “productos para aclarar la piel” (SLP, por sus siglas en inglés).

Estos productos cuentan con diferentes formas cosméticas como crema, jabón, limpiador, aceite y suero, se usan con el fin de blanquear o aclarar la piel, desvanecer las pecas, manchas, signos de envejecimiento y tratar el acné.