Cárteles mexicanos ponen precio a la cabeza de agentes migratorios

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos acusó, sin presentar pruebas, que “cárteles criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales” ofrecen recompensas específicas para que “vigilen, acosen y asesinen a agentes federales” del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea: 2 mil dólares “por reunir información de inteligencia o revelar información personal de agentes”; de 5 mil a 10 mil “por secuestro o ataques no letales a oficiales estándar de ICE/CBP”, y hasta 50 mil dólares por el asesinato de altos funcionarios.
Agregó que en Portland y Chicago, “los grupos Antifa han brindado apoyo logístico, como suministros para protestas organizadas con antelación, revelación de la identidad de los agentes e interferencia en el terreno para proteger a individuos vinculados a los cárteles de la deportación”.
El DHS instó a los gobernadores de los estados santuario y locales a “que cesen las políticas que envalentonan a los criminales” y aseguró que “no se dejará disuadir por estas amenazas”.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, aseveró que “estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, sino que libran una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades”.