Carreteras en México: estos son los 3 tramos más peligrosos por robos

Ya comenzó la época en que las carreteras en todo México van a parecer Reforma de la CDMX a las 5 de la tarde: ¡llenísimas! Si vas a salir en estas vacaciones de verano, revisa cuáles son los 3 tramos más peligrosos que existen por robo.
Este martes en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, dio un reporte del robo a vehículos de carga en las carreteras de México y aunque hay un decremento en este delito, el gobierno ha implementado el plan ‘Cero Robos’.
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de México?
De acuerdo con el Comandante Cortés, estos son los 3 tramos de carretera más peligrosos de México por robo a transporte de carga:
1. Autopista México-Querétaro: 180 kms.
2. Autopista México-Puebla: 164 kms.
3. Carreteras 15 y 15D de Mazatlán-Culiacán: 216 kms.

El Comandante señaló que los primeros dos tramos juntan el 29% del total de estos ilícitos en México; en el tercero, el de Sinaloa, se ha puesto en marcha el operativo por el momento de inseguridad que vive ese estado.
Los peores horarios y días para estos sitios son miércoles de 8 de la mañana a 12 del día y jueves de 8 de la noche a 12 de la madrugada. Por ello se implementarán los siguientes operativos para disminuir este acto delictivo.
Acciones para evitar robos en las carreteras más peligrosas de México
Cada tramo sumará elementos y equipo especializado para tratar de detener a los delincuentes y aquí te contamos lo que va a tener cada uno de ellos.
Autopista México-Querétaro
• 585 efectivos
• 194 vehículos
• 3 helicópteros
• 2 aeronaves no tripuladas
• 20 drones
• 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo
• 4 células de inteligencia

Autopista México-Puebla
• 302 efectivos
• 131 vehículos
• 3 helicópteros
• 2 aeronaves no tripuladas
• 22 drones
• 10 torres de detección de vehículos con reporte de robo
• 5 células de inteligencia

Maxipista de Mazatlán a Culiacán
• 298 efectivos
• 143 vehículos
• 2 helicópteros
• 12 drones
• 5 torres para la detección de vehículos con reporte de robo
• 4 células de inteligencia

“Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, dijo el mando de la Guardia Nacional.
Con esto, el gobierno desea disminuir los delitos de robo a transporte en los 3 tramos carreteros más peligrosos de México. Mucho ojo si vas a pasar por ahí.