Cardenal condona la deuda escolar de todas las familias de Tierra Santa

El Patriarcado Latino de Jerusalén (PLJ) ha decidido condonar las deudas escolares de todas las familias de la diócesis, para los años escolares anteriores al Jubileo de la Esperanza, como un gesto “para promover y exigir justicia, equidad y, sobre todo, solidaridad”.
El PLJ es la diócesis católica de rito latino con sede en Jerusalén, restablecida en 1847 por el Papa Pío IX. Su jurisdicción eclesiástica abarca Israel, Palestina, Jordania y Chipre, atendiendo a las comunidades católicas latinas presentes en Tierra Santa y estas regiones del Medio Oriente.
A través de un comunicado este 14 de septiembre, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, expresó que el Año Jubilar “se ha situado en un contexto de violencia y guerra”, que “parece ir en aumento”.
El cardenal explicó que bajo el lema de La esperanza no defrauda, los católicos están llamados “a una conversión especial del corazón, a volver a Dios, a redescubrir nuestras raíces cristianas y la belleza de nuestra fe”. También a “sanar las relaciones que hemos herido” y a “redescubrir la alegría del encuentro con Cristo”.
A pesar de la dramática situación que vive la región, una que ha tenido “graves consecuencias sobre la vida de todas nuestras familias e instituciones”, el Cardenal Pizzaballa la considera una oportunidad para no perderse “en consideraciones mezquinas y a corto alcance, sino ir a lo esencial de la vida en nuestra relación con Dios y en la vida del mundo”.
En ese sentido, como un gesto concreto para concretar “este deseo de cambio, de renovación, de regreso a Dios y a los hermanos”, el PLJ decidió condonar “todas las deudas de todas las familias con las Escuelas del Patriarcado Latino para los años anteriores al Jubileo, es decir, excluyendo de este plan el curso escolar 2024-2025”.
“Ha sido una decisión no fácil de tomar, por los costes que conlleva. Y como pueden imaginar, las diversas oficinas administrativas no han dejado de presentar sus legítimas preocupaciones. Sin embargo, creemos que es necesario realizar este gesto y, una vez más, confiar y encomendarse a Dios y a Su Providencia”, escribió el patriarca.
“Esperamos que esta elección facilite la vida a nuestras numerosas familias en dificultad y les ayude a recuperar la confianza y la esperanza”, añade el comunicado.
El Cardenal Pizzaballa señaló que el Jubileo es también “un tiempo de responsabilidad”, por lo que la condonación de las deudas “conlleva por parte de todos, la decisión de comprometerse a cambiar de vida y a asumir sus compromisos con responsabilidad”.
“Por lo tanto, la condonación de estas deudas, no elimina la responsabilidad de nadie, familias incluidas, con respecto a los compromisos hacia las escuelas. Es un tiempo especial que, precisamente por serlo, sigue siendo un momento único, que nos involucra como Iglesia, y que debe comprometer a todos a tomar con seriedad sus propias responsabilidades”, dijo el patriarca.
Por ello pidió a todos los directores de las escuelas que “implementen y comuniquen de inmediato esta decisión a los interesados” y a los administradores del patriarcado que “actualicen nuestros libros contables de acuerdo con la decisión tomada”.