Calculan que arancel promedio de EU para México suba a 14% en agosto

Calculan que

De implementarse el incremento en el arancel anunciado por Trump, de 25 a 30% para productos mexicanos que no estén cubiertos por el TMEC, estos bienes enfrentarían un arancel promedio de 13.7% a partir de agosto, expuso el área de análisis económico del grupo financiero Banamex.

El cálculo tiene una diferencia de 1.8 puntos porcentuales respecto al arancel actual de 11.9%.

Recordó que el presidente Donald Trump anunció el sábado que impondrá nuevos aranceles del 30% contra México a partir del 1 de agosto.

Añadió que el amargo es parte de su estrategia comercial, que en esta nueva ola incluyó anuncios a través de cartas a diferentes países informándoles en las primeras semanas de julio de los nuevos aranceles, tras alargar la pausa arancelaria de los llamados aranceles recíprocos, y dando oportunidad para negociaciones en las semanas antes de agosto.

Señaló que en el caso del mundo, el arancel promedio pasaría de 12.1 a 14.7%, y destacan los aumentos anunciados para Brasil, Tailandia, Japón, Malasia, Vietnam, Corea, Canadá y desde luego México.

Sin embargo, destacó que a pesar de que el arancel mundial promedio es de 12.1% actualmente, el efectivamente pagado en mayo fue de 8.7%, y para el caso de México, de 4.3%.

Por lo que estimó que esas cifras pasarían a 10.5% mundial y 5% para México con los aranceles nuevos a partir de agosto.