Bebidas energéticas en niños, un riesgo silencioso para su salud: hipertensión y ansiedad entre sus efectos adversos

Bebidas energéticas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y consumo de bebidas energéticas a menores de 18 años. La medida impone sanciones de hasta 226 mil 280 pesos a los comercios que incumplan la disposición, bajo la premisa de los graves riesgos que estos productos representan para la salud de niños y adolescentes.

Además, el pleno destacó también los peligros a quienes incurren jóvenes y adultos al mezclar estas bebidas energéticas con alcohol.

Por su parte, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) ya había advertido en un informe de 2011 que las bebidas energéticas no son adecuadas para niños y adolescentes. Incluso, Marcie Beth Schneider, miembro del Comité de Nutrición de esta institución, alertó sobre sus efectos.

“La cafeína, que es el estimulante más popular, ha sido ligada con varios efectos nocivos para la salud en los niños, tales como efectos en el desarrollo de los sistemas neurológicos y cardiovasculares”.

Marcie Beth Schneider, AAP

Sobre la cafeína,la AAP recomendó en un artículo que los niños entre 12 y 18 años no consuman más de 100 miligramos de cafeína por día y eviten por completo las bebidas energéticas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también confirmó que estas bebidas en menores de edad son más propensos a sufrir una sobredosis de cafeína.

Efectos de las bebidas energéticas en los niños

Los niños que consumen cafeína pueden tener dificultades para dormir y desarrollar problemas de comportamiento o de salud mental, como mayor agresividad, ansiedad, estrés y depresión, alertó la AAP.

Otros efectos adversos, especialmente después de un consumo excesivo de bebidas energéticas, pueden incluir:

• Ansiedad y ataques de pánico

• Trastornos del sueño

• Agitación

• Arritmias (latidos cardíacos anormales)

• Diarrea

• Sentirse nervioso

• Convulsiones

• Aumento de la frecuencia cardíaca

• Hipertensión

• Respiración rápida

• Deshidración

Cuando se mezclan con alcohol

Otro foco de alarma, destacado por los legisladores mexicanos, es la peligrosa práctica de mezclar bebidas energéticas con alcohol.

La Universidad de Harvard explicó que entre los peligros de tomar alcohol con energéticas es que el efecto estimulante de la cafeína puede enmascarar la intoxicación etílica,

“Los jóvenes pueden beber por más tiempo y subestimar su nivel de ebriedad, lo que aumenta conductas de riesgo como conducir en estado inconveniente”, Harvard.

Bebidas energéticas no están en ninguna guía alimentaria de México

Mariana Valdés Moreno, jefa de la carrera de Nutriología en la FES Zaragoza de la UNAM, señaló que estas bebidas no están recomendadas en ninguna guía alimentaria de México; de hecho, su consumo “estaría incluso más restringido que un refresco”.

“El alto contenido de azúcar incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries dentales“, destacó la especialista mexicana.