Banxico reducirá su tasa a 7.50% en próxima decisión: sondeo

Banxico reducirá

Banxico reduciría nuevamente su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, llevándola a un 7.5%, en su siguiente decisión de la próxima semana, mostró un sondeo de Reuters.

Se trataría del undécimo recorte al costo de los créditos desde que el banco central inició un ciclo de flexibilización para lidiar con el débil panorama económico, a principios de 2024.

Se espera que los responsables de la política monetaria sigan ligeramente más preocupados por el desempeño de la economía local que por la tendencia de los precios al consumidor, en línea con sus perspectivas tras la baja de tasas de 25 puntos básicos de agosto.

Los 24 economistas encuestados entre el 15 y el 18 de septiembre pronosticaron que la junta de gobierno de cinco miembros del banco central disminuiría de nueva cuenta la tasa clave en un cuarto de punto a un 7.5% en su aviso del 25 de septiembre.

“La economía mexicana se ha desacelerado, con un estancamiento del crecimiento en el segundo trimestre. Mientras tanto, la inflación se ha moderado, alineándose con el objetivo de Banxico del 3% +/- un punto porcentual”, afirmó Luciano Campos, economista senior de Numera Analytics.

“A pesar de las notables reducciones de tasas durante el último año, los tipos de interés elevados persisten, por lo que un recorte de 25 puntos básicos del 7.75% al 7.50% es el resultado probable en la reunión de la próxima semana”, agregó.

Los datos recientes que muestran un crecimiento económico menor al esperado en el segundo trimestre y una inflación relativamente contenida en agosto fueron consistentes con una postura de flexibilización gradual continua explicada en la minuta del banco.

El recorte de tasas que realizó la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana es visto como otro factor que apoyaría una nueva reducción en el costo de los préstamos para México.

De un total de 19 respuestas a una pregunta adicional sobre cuándo se realizaría el próximo ajuste del banco tras la medida de septiembre, 16 indicaron que preveían otra disminución de 25 puntos básicos en su decisión del 6 de noviembre. Banxico no tiene reunión programada en octubre.

Los tres restantes mencionaron otros meses. De 19 estimaciones sobre la magnitud del posible recorte, 18 fueron de un cuarto de punto porcentual, y solo una consideró un aumento de 50 puntos básicos.